Ataque a Bitcoin
La probabilidad de que un ataque en Bitcoin sea del 51% confirma que es una moneda descentralizada. Su vulnerabilidad no puede ser corregida si se convierte en una moneda centralizada. Esto fue confirmado por el fundador de Litecoin (LTC) Charlie Lee y el desarrollador principal de Bitcoin Gregory Maxwell.
Charlie Lee
La descentralización es uno de los atributos mas importantes de la tecnología de blockchain. Sin embargo, aquellos que critican a Bitcoin y otros proyectos dicen que tienen una probabilidad de 51% de ser atacados. Sin embargo, esta probabilidad puede ser una característica esencial de un blockchain público y descentralizado. Charlie Lee dijo en Twitter:
“Nunca se podrá corregir una amenaza de 51% en un sistema descentralizado sin añadir centralización. Esta es una de las llaves para entender Bitcoin, PoW y la descentralización. Muchas de las personas no lo entendían.”
El problema de reutilizar las monedas
Bitcoin generalmente resuelve el problema de gastar la misma moneda dos veces. Esto garantiza que el dinero digital no sea replicado. En caso del dinero físico, este problema es trivial. El mismo papel no puede estar en dos lugares al mismo tiempo. Sin embargo, duplicar el dinero electrónico es fácil y complicado de comprobar por las autoridades. Promueve el aumento de la piratería en línea. El dinero electrónico había sido controlado por terceros. Gregory Maxwell dice:
“Para los sistemas centralizados como Ripple, EOS, IOTA, Blocstream Liquid, etc. Es suficiente que uno de ellos tome esta idea que ha sucedido en el pasado. Todos los demás adoptarán la decisión.”
El primero en llegar será el primero en ser atendido
¿Quién es el arbitro en un sistema descentralizado?
Para Bitcoin, el problema se resuelve en que la primera transacción donde se gasta una moneda se considera una transacción válida. Cualquier otro intento de gastar la misma moneda son considerados inválidos. Pero el problema de un ataque es mucho más complejo. Maxwell añade:
“En un sistema realmente descentralizado, ‘el primero’ realmente no tiene significado. Como un resultado necesario relativo, depende en el orden en el que las diferentes partes hacen una suma 0 en las posiciones relativas. Dependerá entonces de la confianza y velocidad del sistema de comunicación.”
En otras palabras, la transacción que se considera la primera, dependerá de quién pregunta. Si al mismo tiempo, Bitcoin se gasta en dos transacciones, ¿cómo será que la red decide cuál es el primero y cuál es el segundo?
Votos
Bitcoin resolvió el problema por un sistema de votos. Estos votos se hacen a través del poder computacional compartido así que no requiere un sistema centralizado. Similarmente, otra fuente puede ser contar los votos, por ejemplo en monedas PoS.
Gregory Maxwell – Criptomoneda Descentralizada
Tanto Gregory Maxwell como Charlie Lee, argumentan la probabilidad de 51% de un ataque a Bitcoin. No se puede eliminar sin pensar en la centralización de la criptomoneda. Él dice:
“Las personas han preparado 1,001 diagramas efectivos que dice que se puede evitar sin centralización. Los analistas dicen una y otra vez que estas reparaciones hacen que el sistema se vuelva más centralizado o que se cubra la centralización”.
Cuando la responsabilidad se transfiere a los nodos, los fabricantes de bloques o superdelegados, esta probabilidad de ataque de 51% solo se transfiere a grupos más pequeños. Cambiar a PoS solo cambia los parámetros básicos para el ataque.
De acuerdo con la teoría de Maxwell, esto no significa que estos proyectos sean mas lentos o menos confiables que Bitcoin. Solo son más centralizados.
Conclusión sobre un ataque en una criptomoneda descentralizada
Los críticos que se obsesionan con un riesgo de 51% del ataque, Maxwell envía un veredicto final. Una solución sencilla a esta probabilidad, es incrementar el número de bloques que deban verificar la transacción antes de considerarla final. Una transacción de Bitcoin en el blockchain es exponencialmente más difícil de comprometer si más bloques se minan desde la punta. Maxwell concluye este problema diciendo:
“El riesgo mayor para Bitcoin es que el uso público de la moneda no pueda comprender o que dependa de ellos la protección de las propiedades de descentralización que lo hace más valioso”.