El lunes, el volumen en los mercados mundiales de los contratos futuros de Bitcoin colapsó
Han sido días complicados para la economía del mundo, especialmente por el avance del coronavirus. Mas aún, Bitcoin no ha sido capaz de escapar este embrollo financiero. Ha sufrido grandes cambios en el precio. Adicionalmente, hoy por la mañana ha habido un incremento substancial en el volumen de contratos futuros de Bitcoin.
Los efectos del ‘Lunes Negro‘ (Black Monday)
Desde inicios del año 2020, las criptomonedas eran el centro de atención en los mercados financieros. La tendencia bullish se percibía en el precio de Bitcoin, posicionándose cerca de los $10,000 dólares por BTC. Se cree que este pico pudo haber sido influenciado por la propagación de coronavirus en el mundo. Esto hizo que los inversionistas buscaran instrumentos seguros para su dinero en activos de resguardo de valor.
El movimiento de Bitcoin en el mercado durante los últimos meses indicaba que colapsaría en cualquier momento. Nadie hubiera podido predecir la caída de ayer. Esta caída dejó a las mayores economías del mundo en shock. Sus mercados financieros perdían entre 7% y 8% del valor en un par de horas. La causa directa no es el coronavirus, sino un creciente conflicto político entre Arabia Saudita y Rusia. Estos países no pudieron acordar en los niveles de producción de petróleo. Consecuentemente, el precio del petróleo cayó. Esta guerra de precios entre los dos gigantes hizo que el precio del barril cayera 30% en un solo día.
Todo esto ha puesto a la economía de cabeza. Los bancos centrales buscan mecanismos para mejorar la confianza de los inversionistas. Y con esto, prevenir los efectos del coronavirus en las cadenas de suministro. Esto ha creado un ambiente favorable para que grandes cantidades de dinero busquen resguardo en instrumentos como Bitcoin.
El volumen de transacciones de Bitcoin
No es ninguna sorpresa que el volumen de transacciones en contratos futuros de Bitcoin crecieran sustancialmente. Especialmente después de lo ocasionado por el petróleo en los mercados. El volumen alcanzó $198 millones de dólares en los principales mercados: Deribit, LedgerX, OKEx y CME. Este volumen borró el récord previo de $171.3 millones de dólares, establecido en febrero.
La gran mayoría de estas operaciones se hicieron a través de la plataforma Deribit. Esta es la plataforma más grande de comercio de opciones y derivados de criptomonedas en el mundo. Después se encontraron OKEx, y en un lejano tercer lugar, CME. Los contratos futuros de Bitcoin en Bakkt no tuvierón transacciones el día de ayer. Este mostraba ser una gran promesa por sus resultados del año pasado. El último movimiento registrado en ese mercado fue el pasado 27 de febrero.
La situación económica actual, y el incremento en precios de Bitcoin, nos permiten entender el impacto del lunes negro en los mercados. Esto hace que los inversionistas tengan interés en productos relacionados a criptomonedas. Principalmente para resguardar su capital lejos de los mercados financieros tradicionales y la crisis que el coronavirus está ocasionando.