El evento halving de Bitcoin cambiará el mercado

El evento halving podría cambiar el mercado de una manera distinta a lo que los actuales portadores de Bitcoin quisieran.

Las criptomonedas gradualmente se recuperan después de una severa caída. Durante las siguientes semanas, la reciente política monetaria de Bitcoin no es afectada por la caída del 50% de su valor. El evento halving es el más anticipado en el mundo de las criptomonedas de los últimos 4 años. Puede tener implicaciones directas para los mineros de Bitcoin. Esto no se esperaba tan pronto.

El evento halving está llegando más rápido de lo esperado

En solo 50 días, el número de Bitcoins generados en internet será reducido a la mitad. Bitcoin sigue este esquema desde su creación en 2009. Hace un mes, este evento era causa de especulaciones positivas. Por la situación actual, ahora llega con algunas dudas.

Bitcoin está por debajo de su precio de utilidad. Minar ya no es rentable y será mucho peor a mediados de Mayo. Los mineros que ahora proveen todo el poder computacional para que la red de Bitcoin siga existiendo minan al rededor de 1800 bitcoin al día. A partir del 13 de mayo será la mitad.

Hay algunos fans de la criptomoneda que ven esta situación como una oportunidad. Esto mientras el mundo está siendo afectado por la pandemia de coronavirus y la crisis económica global.

Anthony Pompliano, uno de los promotores más importantes de Bitcoin, y co-fundador del fondo digital Morgan Creen, dijo que las acciones de la FED para apoyar a la economía “inyectando dinero” llegan en un momento donde la criptomoneda más famosa hace lo contrario. De acuerdo con Pompliano, el evento halving debería considerarse como un refugio contra las políticas monetarias actuales.

“Las fechas aproximadas para el halving se saben desde el día de la creación de Bitcoin. Esta es la política monetaria más transparente que alguien ha visto”, dijo el director general de SatoshiLabs, Marek Palatinus.

Conclusión

Otros expertos en criptomonedas creen que una disrupción tan significativa no ocurrirá. Aún si el escenario descrito por Pompliano se materializa. La oferta de Bitcoin en el mundo caerá en 50% en mayo. Por el otro lad, la demanda podría mantener al mercado en buenos ánimos. La turbulencia en las economías del mundo por la pandemia del coronavirus es la primera crisis global en la que Bitcoin tiene operaciones.

Algunos de los inversionistas tradicionales consideran que las criptomonedas son de especulación riesgosa. Es precisamente por esta aventura financiera por la que muchos quieren evitar cualquier riesgo.

Síguenos en Twitter para recibir actualizaciones diarias.