El pago por Bitcoin se basa en una red ‘Peer-to-peer’ (la traducción a español es ‘entre iguales’ o ‘de igual a igual’, sin embargo, incluso en textos en español, es más común ver la frase peer-to-peer o P2P). Este protocolo de Bitcoin se creó con la base la red peer-to-peer que permite a los usuarios ejecutar transacciones irrevocables sin la utilización de un tercero. La transacción puede ser ejecutada por cualquier persona en la red. Las transacciones siguen una secuencia en los nodos a la que está ligada en los bloques.
Cada nodo tiene información de toda la cadena, y así valida la información. Dado que es una gran cantidad de información que debe ser procesada en cada transacción, hay un problema de escalabilidad. El proceso demanda mucho poder computacional y eléctrico. Esta es la razón por la que la tecnología SegWit (Segregated Witness) fue implementada que es esencial en la actualidad para disminuir el tamaño del bloque.
El principio guía del protocolo de Bitcoin
El protocolo de Bitcoin es la base del sistema, y es un software de código abierto. Bitcoin Improvement Proposal (BIP) es un documento que va extendiendo el protocolo por adiciones al código por los usuarios. La red de Bitcoin es Peer-to-Peer (P2P) donde todos los clientes se comunican unos con otro directamente, no pasan por un servidor, por lo que cada uno es un recipiente y proveedor de información. Para permitir la recepción y envío de pagos a través de una dirección de Bitcoin, cada participante debe tener un identificador cuenta.
Cada usuario tiene la llave privada y pública que se calcula en los bloques. La dirección de Bitcoin se deriva de la clave bíblica. Tiene 34 caracteres, y es una sola línea de letras y números, un ejemplo típico es: 162ofeqVgtq9egFFF26UUpzJKfCAkiHvrk. La clave privada es un secreto que confirma el derecho de gastar una cantidad de Bitcoin de una cartera digital usando una firma criptográfica. Estas claves privadas nunca deben de ser publicadas, pues permitirán información crucial e importante de tu cartera de Bitcoin. Una cartera digital es un software que permite a los usuarios tener Bitcoin, crearlos y recibir transacciones.
Hay 4 tipos de carteras digitales:
- Software: Este es un programa donde toda la información de bitcoin está guardada en el disco duro de tu computadora.
- Móvil: Esta es una aplicación de teléfono que funciona leyendo códigos QR.
- Web: Esta se encuentra en los proveedores de Bitcoin. Se puede acceder en cualquier momento, en cualquier parte del mundo. La más utilizada es Coinbase.
- Papel: La opción más segura. Toda la información se imprime en un papel.
Blockchain es una base de datos pública de todas las transacciones ejecutadas. De esta manera asegura la máxima transparencia para el sistema. Cada usuario puede encontrar el estatus de cualquier cartera en la red. Una firma, o el nombre criptográfico, es un mecanismo matemático que confirma la posesión. La cartera digital y la llave privada están ligadas. Una vez que el software firma una transacción con la apropiada llave privada, toda la red ve que la firma haga coherencia con la llave y los Bitcoin se mueven de un usuario a otro. La función hash se utiliza para convertir información de diferentes tamaños a un bloque de un tamaño determinado que representa la huella digital de la información original.
En Bitcoin es necesario asegurar que nada de la información original se pueda leer de esta huella digital, así que esta función se hace aleatoriamente. Al mismo tiempo, se debe asegurar que dos impresiones similares no existan para dos operaciones distintas. Este servicio, por lo tanto, debe ser simple de calcular pero difícil de reproducir.
Si te interesa más, lee este artículo.