Información de blockchain en tiempos del coronavirus
¿Cómo vencer a la pandemia del coronavirus? Según el Centro Estadounidense para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las innovaciones basadas en las criptomonedas ayudarán bastante. Tales como Bitcoin. Estamos hablando de blockchain, un libro de contabilidad descentralizado. Sus ventajas incluyen, en particular, la seguridad de datos.
Debido a que generalmente es administrado por medio de computadoras independientes ubicadas en todo el mundo, es difícil piratear una base de datos de este tipo. Estas características podrían usarse en el desarrollo de varias aplicaciones móviles. Servirá como un tipo de certificado para la persona en cuestión. Especificando si ha pasado la prueba del coronavirus con un resultado negativo.
Seguridad de la tecnología Blockchain
La clave es que, teóricamente, debido a la arquitectura de seguridad de la cadena de bloques (Blockchain), los datos almacenados en ella podrían ser considerados relevantes por las autoridades estatales. Por ejemplo, la compañia Alemana en Berlín, Sphericity, o los investigadores de la Universidad de Villanova, en Pensilvania. Estos desarrollan sus proyectos con ambiciones similares. El uso práctico es bastante obvio. Al viajar al extranjero, es probable que muchos países requieran la confirmación de la prueba de coronavirus.
En el siglo XXI, esto ofrece no depender de un archivo de papel, el cual podría ser fácilmente falsificado. Por otro lado, la cadena de bloques existe desde hace más de diez años. Sin embargo, no ha encontrado ningún otro uso masivo, aparte de las criptomonedas. Como muestra la información sobre Blockhain, esto podría ser útil para vencer a la pandemia. Los mantras repetidos han cambiado la forma en que los principios del libro general cambiarón el mundo.
Pasaporte Digital
Tal vez la idea de un “pasaporte digital para el coronavirus” se hace realidad. Aunque podría existir la opcion de vivir los temores de los ciudadanos a ser espiados. Estos pueden apaciguar las palabras sobre el anonimato completo de los datos. Además, podrían publicar el código fuente de la aplicación. Aunque el ojo ‘Orwelliano’ notaría que cada vez más actividades requieren un pase durante la crisis del coronavirus. Este será el el que los ciudadanos esten bajo un control cada vez mayor.
Recientemente, Bloomberg informó sus preocupaciones acerca del ‘Gran Hermano’ digital. Puede ofrecer una mejor metáfora del presente de Franz Kafka que George Orwell. La razón es el número confuso de herramientas de control digital que no siempre se comunican completamente entre sí. ¿A quién llamaría si quisiera reclamar datos en una base de datos que no tiene un administrador principal? Suena como una dulcería misteriosa.