Los gigantes en tecnología hacen pruebas en el blockchain de Ethereum
Bosch es uno de las compañías más grandes de tecnología en el mundo moderno. La compañía tiene un gran interés en la tecnología de libros distribuidos (DLT por sus siglas en inglés) y ahora está en la fase de pruebas de prototipos.
Bosch necesita contratos inteligentes
Un portavoz de Bosch confirmó que los prototipos están ligádos al blockchain descentralizado de Ethereum. No es claro en qué etapa de las pruebas se encuentran, pero es fácil adivinarlo.
Bosch ha estado trabajando por muchos años con la criptomoneda IOTA. Esta tiene diferencias significativas de los blockchain clásicos. Trabaja en un sistema llamado DAG. Como resultado, los usuarios no pagan cuotas por las transacciones en la red. IOTA no ofrece contratos inteligentes, parece que su obstáculo más grande es la cooperación.
Aquí es donde Ethereum se vuelve relevante. Bosch ha creado un sistema para autos eléctricos. Este debería estar completamente automatizado. En esencia, hará que los coches inteligentes funcionen como carteras digitales de criptomonedas. Cuando se conecten a una fuente eléctrica, el contrato inteligente se activa.
Este contrato automáticamente transfiere la cantidad de dinero necesaria para pagar la carga eléctrica. El dueño del auto no debe hacer nada, conecta el coche y se paga automáticamente. La única actividad del usuario es que eventualmente deberá reponer los fondos en su cuenta.
El viaje
Bosch quiere entrar en la industria de Internet de las cosas. Una de las condiciones para que el internet de las cosas sea utilizable, es una transferencia de valor estable. Esto se logra cuando las máquinas se pagan entre si, aquí es cuando los contratos inteligentes son útiles.
Estos contratos son el marco de referencia de cómo las máquinas trabajarán automáticamente en transferencias de valor. Existe la cooperación entre criptomonedas y empresas, como Fujitsu, quien por ejemplo, ha creado un prototipo de fábrica inteligente te que utiliza el protocolo IOTA.
Mientras tanto, IOTA pierde porque está centralizada bajo la fundación IOTA. En ausencia de contratos inteligentes, la tecnología de DLT de IOTA puede ser un factor crítico que se deberá resolver en el futuro. Ethereum, por otro lado, puede beneficiarse significativamente trabajando con estos gigantes de tecnología.
Bosch ha dejado claro que probar varios servicios DTL está en el interés de sus clientes. Examinando varias opciones (IOTA, ETH, Hyperledger), la compañía será capaz de decidir cuál es la mejor. El futuro de los contratos inteligentes es alentador.
Más sobre Ethereum, justo aquí.