Cartera de Criptomonedas - Configuración de Trezor

Trezor One fue el primer hardware para una cartera de criptomonedas en el mercado. Tanto las carteras de hardware Trezor One como las Trezor T son seguras al mismo nivel. Trezor T tiene una ventaja debido a su pantalla táctil. Por lo tanto, la interfaz de usuario es un poco más fácil de navegar. Esto en comparación con los dos botones que se utilizan en Trezor One, junto con su pantalla monocromática. Trezor T también tiene un poco más de criptomonedas. Por ejemplo, Ripple, Monero, EOS y Cardano.

¿Cómo utilizar una cartera Trezor?

Es fácil. En primer lugar, conecta Trezor a tu computadora. Después, la plataforma descarga el complemento Trezor Bridge, a través del cual su navegador se comunica con el Trezor conectado. Antes de comenzar a utilizar la cartera de criptomonedas, es necesario realizar el proceso de activación de Trezor. Para saber cómo se activa, creamos un artículo separado para Trezor One y Trezor Trezor T.

Después de activar

Diríjete al sitio web de Trezor. Esta es la interfaz para usar una cartera Trezor. En la página de inicio, te informará que necesitas conectar la cartera a tu computadora. Puede resultar sorprendente, pero el desarrollador dice que aún están trabajando en su aplicación. Después de adjuntar la cartera de criptomonedas a tu computadora, completa el código PIN que se generó. El proceso es diferente según el tipo de cartera Trezor.

Para Trezor One:

Inicia sesión en Trezor con el código PIN, el cual aparecerá en pantalla en tres partes. Debes completar este código PIN con el mouse y una hoja en blanco en la pantalla de tu computadora. Este PIN es una protección contra hackers.

Para Trezor T:

Inicia sesión en Trezor ingresando el PIN directamente en la pantalla del Trezor. Esto para que los hackers no puedan detectar nada con acceso a tu computadora.

Después de la confirmación del PIN, podrás ver la interfaz del sitio web de Trezor.

Después de iniciar sesión por primera vez, verás una cartera vacía, por lo que solo habrá una cuenta sin transacciones.

Navegando a través de la interfaz de la cartera de criptomonedas Trezor

En la parte superior hay un panel de color negro, el cual no se usa frecuentemente. Allí puedes cambiar el idioma de la plataforma. En la esquina superior izquierda de la plataforma se encuentra la selección de criptomonedas. Es posible realizar transacciones desde el menú desplegable. La cantidad de criptomonedas que se pueden utilizar es similar en ambas versiones de Trezor. Pero, como se mencionó anteriormente, Trezor T tiene algunos detalles que no se encuentran en Trezor One. La lista completa de criptomonedas admitidas se puede consultar en su sitio web, la cual es una comparación de los dos modelos.

Es posible cambiar las criptomonedas usadas en el menú. El panel izquierdo se usa para la administración de cuentas. Si deseas agregar otra criptomoneda, puedes hacerlo aquí. Dentro de un dispositivo Trezor, se pueden administrar varios compartimentos para cada criptomoneda, donde podrás guardar tus criptomonedas. Esta opción se puede utilizar si decides mantener tus criptomonedas junto con tus amigos.

En el panel superior de la plataforma, tienes las opciones para todo lo que se puede hacer en Trezor. Si deseas realizar una transacción, elije ‘Transacciones’. Para recibir un pago, elije ‘Aceptar’. O para enviar criptomonedas, elije ‘Enviar’.

Recibir Criptomonedas en Trezor

Casi todas las criptomonedas se transfieren a Trezor al igual que cualquier otra cartera. Después de hacer clic en Recibir, la dirección única y el código QR aparecerán en la pantalla digital. Esta dirección se usa para recibir criptomonedas y enviar a quien desee recibir tus monedas. Podría ser una oficina de cambio o cualquier otro tipo de persona.

Enviar Criptomonedas desde Trezor

Es necesario hacer clic en el botón de ‘Enviar’, en el panel superior. Después de eso, completa la dirección a la que deseas transferir tus criptomonedas. ¡NO OLVIDES VERIFICAR SI LA DIRECCIÓN ES CORRECTA! Después de eso, puedes dejar un comentario sobre la transacción junto con la elección de la cantidad que deseas enviar. También debes seleccionar una tarifa por la transacción. Recuerda que si deseas una tarifa más baja, la transacción será más lenta, por lo que esto podría demorar varios días. Después de completar todo, haz clic en ‘Enviar’.

La interfaz te llevará a confirmar la transacción en el dispositivo seguro. En este caso, el Trezor que utilices. Para Trezor T, es necesario mantener presionado el botón en pantalla. En Trezor One, presiona el botón derecho.

Entonces, ¿qué cartera Trezor debo elegir?

En ambos tipos, el nivel de seguridad es el mismo. Ambas versiones son seguras a un máximo nivel. La diferencia radica principalmente en la interfaz y el diseño. El Trezor One se está quedando un poco desactualizado en comparación con el Trezor T, pero sigue siendo la elección correcta. Si necesitas almacenar tus criptomonedas, ambas harán el mismo trabajo. Con Trezor T obtienes la ventaja de una pantalla táctil, por lo que operar la cartera Trezor resulta más cómodo e intuitivo. No tiene sentido crear dos modelos en donde uno de ellos tenga alguna desventaja significativa.

Especificaciones Trezor One y Trezor T:

Como puedes ver en esta comparación, Trezor T tiene algunas ventajas. Depende de ti si esas diferencias pueden ser un punto de elección para pagar más por Trezor T.

Trezor One Metalic

Esta es una versión especial del Trezor One. Como su nombre lo indica, esta versión en particular está hecha de aluminio anodizado, con un grabado que conmemora el quinto aniversario de SatoshiLabs, los creadores de Trezor. Esta versión no es para todos, ya que muchos no consideran una prioridad pagar extra por esta opción. Aunque si te gustan las cosas premium, esta opción puede ser para ti.