Esta es una pregunta no solo para los pequeños inversionistas. Sino también para inversionistas profesionales y sus fondos. El análisis actual del Instituto CFA ofrece una respuesta bastante pragmática. ¿Cuántos bitcoins deberías tener en tu cartera de inversiones?
Durante mucho tiempo he resistido la tentación de agregar Bitcoin a mi cartera. Hace algunos años hice varias entrevistas al respecto en el sitio de Investment Web. Conozco personalmente a muchos líderes en la comunidad de criptomonedas. Aunque cuando probé de primera mano cómo se extraían, transferían y usaban las criptomonedas para el pago, dejé de considerar a Bitcoin como una herramienta puramente especulativa. Empecé a trabajar con él como parte integral de mi cartera.
Después del 2020, cuando la deuda global se disparó a la estratosfera, se imprimieron alrededor de 15 billones de dólares nuevos. La política estadounidense está atravesando una ola baja. Ahora ya no dudo en absoluto de tener a Bitcoin en mi cartera.
Cartera de inversiones incluyendo criptomonedas
Me encontré con un estudio del Instituto CFA. Analiza las criptomonedas en el contexto de su inclusión en la cartera clásica de acciones y bonos. El análisis muestra que la incorporación de Bitcoin a la cartera tuvo un impacto positivo significativamente. Al menos sobre el rendimiento a largo plazo de la cartera. Por supuesto, este es un modelo de respaldo clásico.
Durante el período del 1 de enero del 2014 al 30 de septiembre del 2020, una asignación de dinero del 2.5% a Bitcoin mejoraría los rendimientos de la cartera tradicional 60/40. Esto en 23.9 puntos porcentuales. Curiosamente, la volatilidad se mantendría casi igual (10.5% frente a 10.3%).

En lo gráfica, se puede ver el impacto de asignar a Bitcoin entre 0% y 10% del dinero durante períodos de tres años. Por ejemplo, asignar el 1% del dinero a bitcoin agregó un promedio de 5.3 puntos porcentuales. También reforzó la relación de Sharpe en 0.19. La asignación de bitcoin del 5% agregó 28.1 puntos porcentuales al rendimiento de la cartera y la relación de Sharpe aumentó 0.69.
Rendimiento del portafolio
Sin embargo, cuando la participación de Bitcoin aumenta por encima del 4%, la disminución del máximo al mínimo durante un período determinado (reducción) aumenta realmente rápido alrededor de un punto. Por lo menos en cada aumento en la posición en un punto porcentual. La adición del 4% de Bitcoin en la cartera de inversiones clásica podría ser una protección para los inversionistas sensibles al riesgo.

Cabe señalar que en 2020 Bitcoin comenzó a ser percibido por las grandes instituciones, los administradores de activos y las oficinas familiares como un activo en toda regla. Esto además de la función de diversificación destacada por el estudio del Instituto CFA. Incluso después del fuerte crecimiento, la capitalización de mercado de bitcoin aún no se ha acercado a la capitalización de los mercados de inversión tradicionales.
Conclusión
Algunos pueden considerar que Bitcoin es una gran burbuja después de su crecimiento durante los últimos doce meses. Aunque, ¿será que todo el sistema financiero basado en monedas fiduciarias es aún mayor? Veo a Bitcoin como una interesante oportunidad de diversificación para tu cartera de inversiones.