Mucho ha cambiado desde que Bitcoin dominó los titulares a finales del 2017-18. El comercio de criptomonedas se ha convertido ahora en una actividad popular para individuos e inversionistas institucionales. Sin embargo, existen dos razones principales por las que muchas personas no están interesadas en las criptomonedas. Primero, la realidad del cambio revolucionario que nos brindan las criptomonedas y la tecnología blockchain. Segundo, el potencial de generar una cantidad de dinero sin precedentes a corto y largo plazo. Estas dos razones van de la mano, aunque la segunda razón parece prevalecer.
Debido a que las criptomonedas son relativamente nuevas, los activos de capitalización siguen siendo muy volátiles. Al menos en comparación con los activos de inversión ya establecidos, como el oro o la plata. Esto significa que es posible obtener ganancias al operar con criptomonedas, lo cual es imposible en los mercados tradicionales. Aunque con el beneficio potencial también existe un riesgo. Esto significa que el precio se moverá en la dirección opuesta a la que queremos. Además, habrá pérdidas repentinas en el comercio, y a veces pueden ser grandes. Dicho esto, algunas criptomonedas pueden crecer en porcentaje diariamente. Esto para que se corrijan a la mitad de su precio al día siguiente. La orientación en el comercio de criptomonedas es, por lo tanto, increíblemente complicada. Si sigues al menos algunas de estas reglas básicas, ya estas en camino a convertirte en un comerciante de criptomonedas.
¿Qué criptomonedas debo comprar?
Si quisiéramos describir el comercio de criptomonedas en dos palabras, probablemente usaríamos la frase “Salvaje Oeste”. Actualmente existen más de 5,000 criptomonedas. Este número aumenta cada día a medida que nuevos proyectos ingresan a la ‘criptosfera’. Muy pocos de ellos están regulados de alguna manera. Otras especulaciones hacen difícil que el público en general las acepte. En los últimos meses, hemos analizado las 500 criptomonedas más esenciales. Descubrimos que menos de 50 eran inversiones viables. Solo alrededor de 30 aún estaban económicamente activas y con suficiente liquidez. Muchas de estas 50 se encuentran en las mejores 200 criptomonedas. Esto según CoinMarketCap.
Entonces asumimos que, de las 4,500 criptomonedas restantes, no hay muchas que merezcan la atención. O incluso una inversión. En términos estadísticos, esto significa que menos del 0.01% de las criptomonedas valen la inversión. Pero, ¿cómo saber qué criptomoneda es buena? ¿Cómo evaluar qué criptomonedas valen su inversión?
¿Cómo averiguo qué criptomoneda es adecuada para invertir?
1. Listado de los cambios de criptomonedas
¿La criptomoneda que buscas figura en los cambios de criptomonedas con buena reputación? Tales como Binance, Coinbase, Kraken, Bybit o Gemini. Si no es así, es fundamental descubrir por qué. Algunos proyectos más nuevos se enumeran en 1-2 cambios de criptomonedas más pequeños. Los más conocidos generalmente se enumeran más adelante. Tienen estándares más altos establecidos por esa lista. ¿Por qué estos estándares difieren para cambios grandes y pequeños? Esa es la pregunta correcta, y existen dos respuestas.
Primero está la gestión de las grandes bolsas de valores. El CEO de Binance, Changpeng Zhao, al igual que los propietarios de Gemini, los hermanos Winklevoss, adoptan las criptomonedas como una cuestión instinto. Por eso tienen bastante cuidado. No quieren incluir una gran cantidad de monedas de baja calidad en su bolsa de valores. Eso dañaría su reputación. Por lo tanto, investigan a profundidad los cambios de criptomonedas antes de cotizarlas.
En segundo lugar están los roles regulatorios, los cuales son un factor importante. Las bolsas de valores como Coinbase, Kraken, Bybit o Gemini toman medidas extraordinarias. Esto para asegurar que su trabajo no se desvíe de los límites de la ley., especialmente de las leyes estadounidenses.
Sin embargo, esto no se aplica a otros intercambios en diferentes partes del mundo. Al parecer, existen más de 200. Estos grupos buscan una ventaja competitiva sobre los intercambios ya establecidos, como Bybit, arriesgando y volcando otras criptomonedas. Incluso algunas menos conocidas y sin ser probadas. Si los comerciantes lo quieren, tienen que comprarlo. Posteriormente, la bolsa de valores ganará las tarifas asociadas con la negociación.
2. Un equipo de desarrolladores
Necesitamos saber quién está realmente detrás del desarrollo de los cambios de cada criptomoneda. ¿Es un experto reconocido por la comunidad de desarrollo? ¿O es algún programador desconocido? ¿Alguien con una historia turbulenta? Miremos, por ejemplo, a Basic Attention Token (BAT). El ecosistema de los tokens BAT se encuentra en el navegador Brave. Es conocido por su enfoque en la privacidad. Fue desarrollado por Brendan Eich, cofundador de Mozilla. También es el creador del lenguaje de programación Javascript. Es posible que BAT no este en las mejores listas de CoinMarketCap. Aunque es necesario poner atención en el equipo de desarrolladores detrás de esto. Podemos encontrar una sólida formación y personalidades del campo IT. Todo esto liderado por Brendan Eich. Nos da al menos cierta certeza de que el equipo abandonará el proyecto después del primer retiro de fondos.
3. Uso
En nuestra opinión, demasiadas criptomonedas están fallando en esta área. Independientemente de otros indicadores, al final, el potencial financiero a largo plazo de las criptomonedas vendrá determinado por la facilidad de uso y su adaptabilidad. Actualmente existen demasiadas criptomonedas en el mercado sin un propósito en particular. De otra manera, no resultan muy atractivas para el usuario. A pesar de un caso de uso claro, algunos son superados por la competencia. Esto se debe a que no ofrecen mucho más o salieron al mercado en el momento equivocado. Por lo general, es demasiado tarde, o en un mercado a la baja, cuando pocas personas están interesadas en usar criptomonedas.
Después tenemos otras criptomonedas que intentan ser simplemente “un poco mejor que Bitcoin”. O “un poco más rápido que Ethereum”. Sin embargo, el hecho es que si estos proyectos no se basan en una fuente radicalmente mejore que la de sus competidores, estos proyectos no tendrán muchas posibilidades de éxito. Esto se debe a que las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum se han ganado una reputación por sí mismas. Principalmente después de muchos años de funcionamiento. También cuentan con los equipos de desarrolladores más grandes y experimentados. Las criptomonedas emergentes que quieren competir con estos gigantes del mercado de criptomonedas deben traer a la mesa algo verdaderamente innovador. Algo en lo que valga la pena invertir a largo plazo.
4. Asociación
La cantidad de marcas que tiene una asociación con una criptomoneda en particular puede ser el mejor y único indicador para evaluar su análisis de manera confiable. Alguien hizo una investigación adecuada sobre la legitimidad de la criptomoneda antes de concluir esta asociación. Probablemente el mejor ejemplo es Chainlink. Tiene asociaciones con gigantes de la industria tecnológica. Tales como Google, Microsoft y Oracle.
Gracias a estas asociaciones, Chainlink es una de las criptomonedas mejor valoradas en el último año. Todavía parece tener mucho espacio para crecer por delante. Sin embargo, con las asociaciones publicadas, es necesario estar un poco más interesado en esto. Es posible que algunos ni siquiera se relacionen con está función. Quizás era solo un acuerdo al comprar el hardware o software de la empresa. Por lo tanto, no se puede confiar completamente en las asociaciones publicadas en los sitios web de varias criptomonedas. Al menos sin verificar esta información y ponerla en contexto. Si no estás seguro, observa otras características de la criptomoneda antes de invertir en ella.
5. Actividad económica
¿La criptomoneda en la que desea invertir es económicamente activa? ¿Tiene suficiente liquidez? Según las 50 principales criptomonedas evaluadas con los cuatro criterios anteriores, casi la mitad estaban prácticamente muertas. En los últimos meses, o incluso años, estas criptomonedas no han tenido mayores volúmenes comerciales. Para muchos de estos, su precio está disminuyendo lentamente y acercándose cada vez más a cero. Esto puede resultar muy deprimente para la inversión. Principalmente porque algunos de estos proyectos parecían prometedores. Tuvieron un éxito asombroso y un equipo confiable.
Tomemos a Selfkey, por ejemplo. Es una criptomoneda que buscaba proporcionar una alternativa a las soluciones KYC existentes. Pero desde entonces ya ha bajado a 7,000. El caso es que aunque hayamos verificado todos los criterios anteriores, puede que eso no signifique nada. Al menos si la criptomoneda no se comercializa y no tiene suficiente liquidez. También puede convertirse en víctima de todos los posibles grupos de “bombeo y descarga”. Estos disparan el precio a las alturas para después dejarlo caer a sus valores anteriores. O incluso más bajo.
Finalmente, no olvides verificar los intercambios en los que se negocia la moneda. CoinMarketCap puede mostrar un alto volumen de operaciones en 24 horas. Pero si observas de cerca estos datos (principalmente operaciones en 30 minutos o 1 hora), es posible obtener una imagen más clara de cómo se negocia la moneda. También se puede saber si no se trata solo de un “comercio de lavado”. Esto cuando el comercio de monedas y sus volúmenes es solo aparente. Desafortunadamente, algunos intercambios están dispuestos a utilizar estas prácticas injustas. Intenta mantenerte alejado de ellas. Lo reconocerás por el hecho de que los volúmenes de operaciones muestran brechas significativas durante diferentes períodos de tiempo.