Existen dos caminos para minar criptomonedas
El primero es buscar en internet compañías que aseguren minar criptomonedas. Se pueden comprar como contratos a futuro por cada unidad de criptomoneda minada. Esperar a que sea minada y se transfiera el valor a tu cuenta. Debes tomar precauciones, en particular por las cuotas de transferencia. Antes de registrar el número y mandar dinero, se recomienda verificar la transparencia y calidad de la compañía que ofrece los servicios. Por lo menos leer las reseñas de otras personas.
El segundo camino es comprar equipo para la minería y empezar a minar desde casa. Dado que la dificultad de minería aumenta con el tiempo, particularmente por la escasez, el algoritmo para minar demanda más recursos del equipo. Es ventajoso escoger un equipo de última generación y que te garanticen la entrega del equipo. Si compras un equipo de minería y lo recibes 6 meses después, su desempeño será menor. El precio también.
Más sobre minería, justo aquí.
Equipos para la minería
Cuando compres un equipo, puedes seleccionar entre los equipos caros ASIC, que son específicamente diseñados para minería. También puedes comprar tarjetas de gráficos de alto desempeño, discos duros de estado sólido, una tarjeta madre y el dispositivo donde el software de minería operará. Para el dispositivo ASIC, el problema es obtenerlo rápidamente, pues son muy populares y tienen alta demanda. Los puedes encontrar en Amazon. Para minería incluso puedes usar una unidad de USB o el teléfono móvil, pero no esperes mucha velocidad.
Cuando instales tu equipo de minería, puedes utilizar compañías que ofrecen sets de todo en uno. No necesitarás preocuparte en nada más. Si quiere saber dónde comprarlo, puedes utilizar alguna página de productos electrónicos.
Una opción adecuada para software de minería es Simple Mining. Es muy amigable para usuarios novatos que necesitan contratos a futuro.