Bitcoin es la criptomoneda más importante y famosa del mundo. Durante las últimas semanas batió todo tipo de récords. Puede parecer increíblemente difícil invertir en esta criptomoneda. Aunque en realidad, no es necesario ser millonario para invertir en Bitcoin. Pero entonces, ¿Cómo empezar a usar Bitcoin? Algo que se debe tener en cuenta es que no importa que tan altos sean los precios de Bitcoin, es posible comprar una fracción de Bitcoin y aún así obtener los beneficios que brindan sus altas tasas de interés.

El gran interés en Bitcoin aumentó a finales de 2017. En ese entonces, su precio subió a casi $20,000 dólares. Al poco tiempo, esta criptomoneda experimentó un declive, aunque se recuperó por completo durante las últimas semanas. Lo más interesante es que el precio de BTC no solo se ha recuperado. También, por primera vez en la historia, ha superado la marca de los $40,000 dólares.

Debido a esto, es posible que te preguntes cómo usar Bitcoin. Para ello, hay varias cosas a considerar. En las siguientes secciones, enumeraremos algunos conceptos clave que necesitarás para familiarizarte con el tema. Sigue leyendo para comenzar a comerciar y aprender cómo usar Bitcoin.

Cartera Bitcoin

Antes de comprar bitcoins, es necesario pensar dónde almacenarlos. Las carteras de Bitcoin se utilizan para este propósito. Como su nombre lo indica, una cartera Bitcoin es el lugar donde se almacenan los activos. También se puede utilizar para realizar pagos con esta moneda. Es importante tener en cuenta que muchas tiendas en línea ya aceptan pagos con criptomonedas.

Hay tres tipos de carteras Bitcoin

El primero es el monedero en línea, que se encuentra en algunas plataformas. Esta opción almacena los activos en un servidor en línea. También ofrece una gran flexibilidad al ser accesible desde cualquier dispositivo en línea. Por supuesto, a costa de estar expuesto a los ataques de hackers.

La segunda opción, que es un poco más segura, es usar una cartera móvil (como Coinomi). Estas carteras son aplicaciones que se pueden descargar a una computadora o teléfono móvil. Almacenan los activos en el dispositivo. Mientras ese dispositivo no tenga acceso a Internet, es imposible que los hackers accedan a ellos.

La tercera opción, y la más segura, es una cartera de hardware. Este tipo de cartera reside en un dispositivo físico, similar a una unidad USB. Su único inconveniente, en comparación con los otros dos, es su costo, ya que es necesario comprar el dispositivo.

Oficinas de cambio

Al igual que en el mundo de las monedas regulares, las oficinas de cambio son negocios que permiten cambiar una criptomoneda por otra, o una moneda fiduciaria (como el dólar) por criptomonedas. Es importante tomar en cuenta que, al igual que con las oficinas de cambio regulares, los intercambios de Bitcoin también ofrecen diferentes tarifas. Por lo tanto, antes de comprar cualquier criptomoneda, es recomendable comparar tasas y tarifas entre diferentes intercambios.

Algunas oficinas de cambio incluso permiten transacciones más pequeñas sin registro. Además, a menudo aceptan tarjetas de crédito, por lo que las transacciones solo toman unos minutos.

Las oficinas de cambio más conocidas incluyen Coinbase y Coinmate. El primero es popular por su facilidad de uso y su seguridad. El segundo debe su popularidad debido a que no cobra comisiones bancarias.

OTC Desk

OTC Desk (del inglés, over-the-counter) es otra herramienta para intercambiar activos de criptomonedas. La diferencia entre OTC Desk y una oficina de cambio es el hecho de que las oficinas de cambio son propietarios de los activos que tienen para la venta o el intercambio. OTC Desk no posee criptomonedas. Busca inversionistas dispuestos a realizar un intercambio y facilitar las transacciones.

Los montos mínimos para las transacciones en OTC Desk suelen ser más altos que en los intercambios. El promedio debería rondar en los $25,000 dólares por operación. Debido al volumen de operaciones ejecutadas a través de estos servicios, regularmente pueden ofrecer tarifas fijas más bajas que las oficinas de cambio.

Uno de los intercambios más conocidos es el ya mencionado Coinmate. Además de ser una oficina de cambio, también funciona con OTC Desk. Otro ejemplo es Binance, el cual también brinda estos servicios. Una tercera opción es Kraken, que también es muy popular.

Cajero automático

Otra opción es comprar Bitcoin en uno de los cajeros automáticos especiales ubicados en la mayoría de las principales ciudades del mundo. Para usar estas máquinas, aún necesitarás una cartera Bitcoin. Una vez que ubiques un cajero automático de criptomonedas, debes decidir la cantidad de BTC que deseas comprar, considerando los límites establecidos para esa máquina. Una vez que sepas la cantidad que deseas comprar, debes ingresar en la máquina la dirección de tu cartera. La mayoría de las máquinas permiten escanear un código QR para hacer esto. Después de realizar la transacción, obtendras un recibo impreso como confirmación y tus fondos deberían estar disponibles de inmediato.

La desventaja principal de este tipo de transacciones es que las tarifas de los cajeros automáticos suelen ser más altas que en otros métodos. Además, la mayoría de los cajeros automáticos tienen límites por transacción más bajos que las oficinas de cambio y OTC Desk. Sin embargo, la mayor ventaja es que la transacción es lo más anónima posible.

Transacciones personales

Si tus intercambios de Bitcoin se realizan con algun conocido, como amigos o familiares, también puedes realizar transferencias directas evitando tarifas y comisiones. Puedes pagar o recibir efectivo de otra persona y luego transferir la cantidad equivalente en BTC a la cartera de la otra persona sin pasar por un tercero.

También puedes realizar transferencias directas a desconocidos, tanto a cambio de efectivo como de pago por un producto o servicio. Al hacerlo, por supuesto, debes tener mucho cuidado de proteger tus activos. Solo realiza transferencias directas si confías en la otra persona. Recuerda que todas las transacciones de BTC son irreversibles.

¿Qué más deberías tener en cuenta?

La regla principal en la inversión de Bitcoin es simple. Solo debes invertir la cantidad de dinero que puedas permitirte perder. Muchos economistas consideran que Bitcoin y las criptomonedas en general son una burbuja que no tiene cobertura ni valor intrínseco. La volatilidad de esta inversión se vio, por ejemplo, en la caída antes mencionada en 2017. El regreso a la marca de los $20,000 dólares duró casi tres años.

Las nuevas empresas financieras (FinTechs) que comercian con bitcoins también pueden encontrar inconvenientes. Por ejemplo, algunos bancos no abrirán cuentas para estas empresas. Principalmente porque no pueden evaluar adecuadamente los riesgos asociados con tu negocio.

Cuidado con los impuestos

Por último, pero no menos importante, es necesario tener en cuenta que las ganancias de la venta de Bitcoin y otras criptomonedas generalmente tienen impuesto. Incluso si el inversionista mantiene los activos durante mucho tiempo.

Debes consultar las leyes fiscales locales. En general, las ganancias de la venta de Bitcoin se calculan como cualquier otro ingreso.

Conclusión sobre cómo usar Bitcoin

El mercado de Bitcoin está pasando por un gran momento. Para participar en él y tener éxito, es necesario comprender los conceptos básicos y las reglas de sentido común. Actualmente existen grandes oportunidades en las criptomonedas, así que manténte informado para invertir de manera responsable.