Primero, si eres nuevo en términos de la bolsa, habría que decir que la gran mayoría de los artículos y la información en este tema está en inglés. Todos los términos tienen una traducción literal a español, pero no es la más precisa para los usos. Por ejemplo, trader, literalmente significa comerciante, vendedor o traficante. Mientras que en temas relacionados a la bolsa de valores, un trader es aquel que intercambia instrumentos en la bolsa. También conocido como corredor de bolsa.

En este artículo, utilizaremos los términos más comunes en español, junto con la palabra utilizada en inglés. El objetivo es familiarizarnos con todos los conceptos posibles en inglés.

Terminología básica y análisis de mercado

Si eres nuevo en estos temas, aquí podrás encontrar los términos básicos. Las operaciones de bolsa en mercados financieros pueden parecer muy complicados en un inicio. Hay mucha información que se puede acceder a través de Internet, pero es fácil perderse en la gran cantidad de datos que podríamos encontrar. Una de las mejores maneras de aprender es con simplicidad. Así que empezaremos con conceptos y definiciones básicas que se utilizan al momento de hacer operaciones en la bolsa.

Apalancamiento financiero (Leverage)

El apalancamiento permite generar una gran posición en el mercado con una inversión inicial mínima. Cuando veas un porcentaje mayor a 5% o 10% se refiere a un depósito inicial con el valor de apalancamiento disponible en el mercado.

Beneficios

  • Apalancar te permitirá crecer tus fondos al intercambiar posiciones con un depósito inicial de una fracción del valor real del instrumento.
  • El retorno de inversión es mayor.
  • Se puede repartir el riesgo invirtiendo en diversos instrumentos.

Riesgos

  • Conforme tus ganancias aumentan, las pérdidas también podrían incrementar. Si no se maneja el riesgo de manera cuidadosa, las pérdidas pueden significar el total de la inversión.

Porcentaje en puntos (PIP)

El PIP representa el cambio mas pequeño en el mercado. Este valor varia dependiendo el mercado.

Precio de venta y de oferta

Siempre hay dos precios disponibles a la hora de hacer operaciones en la bolsa: el precio de venta y el precio de oferta.

El de oferta es siempre menor que el de venta. A la diferencia se le llama spread (en español, spread se puede traducir como el espacio entre dos puntos). Spread es el costo para obtener una posición en el mercado.

Cuando se obtiene una posición a largo plazo, o de compra, en un instrumento en especifico, la posición se abrirá al precio de venta y se cerrará al precio de oferta. Es decir, cuando se ejecuta la venta (short en inglés), el instrumento abre al precio de oferta y cierra al precio de venta.

Spread (la diferencia entre dos precios)

En los mercados financieros, el spread es la diferencia entre los precios de venta y oferta de algún instrumento. Cuando se abre la operación bursátil en el mercado, el spread es considerado como el costo principal de la posición. Mientras que el spread sea pequeño, los costos de operaciones serán menores, y viceversa. El spread se podría comprender como la distancia mínima que el mercado debe cubrir en tu favor para que comiences a hacer dinero.

Stop-loss (Detener pérdidas) y otros conceptos básicos

Los corredores de bolsa con más experiencia podrían confirmar que el manejo de riesgo adecuado y prudente es uno de los factores de éxito en una estrategia de mercado a largo plazo. Utilizar Stop-loss (detener las pérdidas en un momento determinado) es una de las maneras más populares para mitigar el riesgo.

Stop-loss es una orden que se da para cerrar las operaciones. Llegando a un cierto nivel de precio en el mercado, las transacciones se cerrarán automáticamente, generalmente en una posición de pérdida. Esta estrategia es para frenar la cantidad de pérdidas generadas.

Así manejarás mejor el riesgo, manteniendo las pérdidas en un nivel aceptable y controlable.

Riesgo de Stop-loss

Los precios fijados en esta estrategia no están garantizados. El corredor de bolsa ejecuta la orden al mismo o mejor precio posible. Cuando hay mucha volatilidad en los mercados, podría existir una diferencia importante entre los precios. De manera similar, en caso de que exista una diferencia de precio el corredor de bolsa ejecutará un skip (salto) en el precio registrado.

Orden: Tomar las ganancias (Take profit)

Esta es posiblemente lo más conocido en las operaciones de bolsa. La orden take profit, cierra las operaciones a cierto nivel de ganancias. Si se alcanza el nivel deseado, la orden se ejecuta tomando los precios corrientes del mercado.

Fuga (Breakout) y Retorno (Pullback)

Una de las mejores estrategias de breakout (fuga) es esperar a que el punto pullback/throwback (retorno) aparezcan en la gráfica. Este concepto es muy útil y utilizado por los corredores de bolsa profesionales. Es una técnica efectiva en el intercambio de divisas. Pasa muy seguido. Es un efecto que sucede cuando, después de un punto breakout, el mercado pierde fuerza para regresar al punto de quiebre. Dentro de las operaciones en la bolsa, a este efecto se le llama pullback/throwback.