Los primeros intentos de introducir dinero electrónico se llevaron a cabo en la mitad del siglo XX, y crecieron con la expansión de Internet. El propósito era crear una forma de pago única donde se pudieran hacer transacciones rápidas en tiempo real independientemente de la ubicación geográfica de las partes. Este artículo se enfoca principalmente en la contabilidad de criptomonedas.
La primera criptomoneda: Bitcoin.
El nacimiento de Bitcoin, la primera criptomoneda, tuvo una motivación similar. Con el dinero clásico, las transferencias son lentas, caras, opacas, y no son anónimas. Nada de esto aplica a Bitcoin. Esta es un activo digital basado en criptografía, diseñado para servir como medio de intercambio. El código debe ser calculado y después escrito en una base de datos distribuida para que no pueda ser editado. El número total de Bitcoins en el mercado es finito, y los costos de minería gradualmente aumentan.
En 2011, esta moneda empezaba a ser notada por expertos económicos. Dos años después, por el público en general. Fue en un momento donde el euro estaba pasando por una de las mayores crisis y la gente buscaba alternativas. El precio de Bitcoin comenzó a aumentar significativamente. 2013 fue el año de Bitcoin, al mismo tiempo, se probó que era una oportunidad de inversión y capitalización. Bitcoin puede ser comprado de la misma manera que cualquier divisa, y especulada en los mercados como cualquier otra.
Regulaciones de contabilidad internacionales
Un fenómeno interesante de las criptomonedas es que también presenta un reto de contabilidad interesante. En términos de reportar y medir los estados financieros. Las regulaciones de contabilidad, y sus estándares en cada país, no toman en cuenta las criptomonedas.
Contabilidad de criptomonedas
No hay ajustes para la la contabilidad de criptomonedas por el IFRS (por sus siglas en inglés, la institución internacional encargada de la regulación de los principios de contabilidad). Sin embargo, hay una regla de la IFRS que dice que, a menos de una situación explícita, una entidad deberá de aplicar los métodos generales para la contabilidad. Un pre-requisito esencial para añadir a los estándares internacionales es el reporte de criptomonedas de acuerdo con el propósito para las que fueron adquiridas y su uso. Hacer clara la intención de compra resultará en las posibles variantes para reportar contablemente su valor. Se pueden presentar como un medio de pago, método de inversión o activo de valor. No hay mención de las criptomonedas en los estándares contables de muchos países.
Para saber un poco mas acerca del dinero electrónico, visite justo aquí.