La economía del mundo continúa siendo afectada por el Coronavirus. Europa se ha convertido en el centro de la epidemia. La ayuda económica ha llegado y no solo ha sido de la Fed.
El mayor número de infecciones se dio en España. Sin embargo, hay casos de contagio en toda Europa. Las medidas de contingencia para frenar el avance de Coronavirus darán un fuerte golpe a la economía de la región. Probablmente en el primer y segundo cuartos del año. Tanto España como Italia han entrado en cuarentena total. Francia está cerca. Alemania ya cerró sus fronteras con Francia, Suiza y Austria. Y la declaración de cuarentena se dio en la República Checa. La ayuda económica en la región no tardó en llegar. Los estimados de crecimiento para la zona euro son de -0.7% para 2020. Si el impacto y la duración de la pandemia se hacen más grandes, las predicciones podrían bajar aún más.
FED: Ayuda económica y el coronavirus
El día de ayer, la Reserva Federal de EUA (FED) bajó las tasas de interés a 0-0.25%. Ahora a lanzado paquetes de ayuda en $700 mil millones de dólares. A pesar de estas medidas, los contratos a futuro en la bolsa de EUA siguen teniendo una valuación negativa. Esta mañana eran de -5%, y no es ninguna sorpresa. En este momento, los mercados están enfocados en una sola cosa: ¿Cuál será la duración de las medidas de cuarentena? Como mostró Corea del Sur, las medidas de cuarentena se deberán cumplir. Hay gran incertidumbre sobre el impacto real que la cuarentena tendrá sobre las industrias más afectadas. Tales como transporte, turismo, hotelería, publicidad y bienes raíces. Adicionalmente, aún se desconoce si el virus se convertirá en uno más de los que continuamente afectán al mundo.
Mercado de divisas
El pánico causado por el coronavirus en EUA ha forzado a la FED a tomar decisiones urgentes sobre la pandemia. Esto sin esperar a la junta establecida para este miércoles. El pánico se puede ver reflejado en empresas como Amazon, la cual tienen dificultades para mantener la oferta de los productos. La FED ya ha iniciado un paquete de ayuda económica. También, reducción de las tasas de interés y una compra masiva de bonos. Estos bonos incluyen bonos de deuda de EUA (cerca de $500 mil millones de dólares). Incluso bonos hipotecarios comprados durante la previa crisis financiera (un monto de $200 mil millones de dólares)
El eurodólar, el coronavirus y las medidas de ayuda
En consecuencia, el eurodólar reaccionó positivamente a la respuesta de la FED. Sin embargo, las ganancias no han sido significativas aun. En estos momentos, la zona euro (principalmente Italia, España y Francia) es claramente el centro de la epidemia global. Mientras las medidas de cuarentena no tengan un debido impacto, el euro no se podrá recuperar. Del otro lado del océano, los Estados Unidos se encuentran solo unos días atrás de la epidemia en los niveles de Europa. Los efectos de la cuarentena en una economía basada en los servicios (la de EUA) tendrá efectos mucho más severos. Así que la administración de EUA tendrá que hacer mas esfuerzos de los ya hechos por la FED. El futuro previsible para el eurodólar es positivo debido a las bajas tasas de interés. Se espera que así como aumente la expansión del Coronavirus, también las ayudas económicas de los gobiernos.
Mezcla de petróleo Brent
A pesar de las medidas extremas de la FED, la mezcla de petróleo Brent aún sigue perdiendo. Su precio es de $32 dólares por barril. La conmoción de lo anunciado el viernes por el gobierno ha tenido un impacto marginal. Al parecer, la compra de petróleo no tuvo un gran impacto para aumentar las reservas.
Sin embargo, el problema real con esta estrategia es la cantidad máxima posible de compra. Es de aproximadamente 80 millones de barriles. La cantidad de barriles producidos al día en los próximos seis meses, contrastados contra la curva de contagios de coronavirus, daña el precio de petróleo diariamente. Probablemente veremos un precio menor a $30 dólares durante los días siguientes.