“Veni, vidi, vici” (Vine, vi, vencí). Es probable que esta frase se utilice para describir las criptomonedas en un futuro no muy lejano. Las criptomonedas guiadas por Bitcoin han estado en la mira durante los últimos años. La creación de criptomonedas en los bancos centrales puede estar a la vuelta de la esquina. Y los bancos centrales de todo el mundo están considerando emitir sus propias CBDC. Estas son las monedas digitales del banco central.
En primer lugar, se recomienda utilizar NordVPN para mantenerse seguro. Esto si es que quieres navegar por Internet sin preocuparte por la seguridad de tus contraseñas o tu información confidencial. NordVPN te permite cambiar la dirección IP, lo cual dificulta su seguimiento, protegiendo así tu privacidad.
China y el intento por una peor ley de criptomonedas y la supremacía de las criptomonedas
Este es el intento más serio de lanzar una moneda digital CBDC (del inglés, central bank digital currency) por parte del banco central de China. El Renminbi digital ya se está probando en varias ciudades del país. También en otros países como Colombia y Bahamas (y sus monedas digitales Petro y Sand Dollar).
El interés de China en las monedas digitales ha acelerado los planes de otros bancos centrales para emitir las mismas. Brasil está considerando lanzar su propia CBDC en 2022. Algunas de las principales economías occidentales también están considerando la CBDC en un futuro próximo.
El plan inicial de China era luchar por la supremacía, aunque es necesario esperar para ver qué tan exitosa será al final.
El mundo de las criptomonedas recién está comenzando. No pierdas la oportunidad de ser parte de este nuevo mundo. Registra tu cuenta ahora mismo y comienza a operar con criptomonedas.
China no es el único país que considera una moneda digital para su banco central
Tras el proyecto de la CBDC en China, el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso, declaró recientemente que la CBDC debería ser el tema de discusión en la próxima conferencia del G7. También describió los posibles riesgos derivados de las pruebas de CBDC de China durante la cumbre del G-20 del año pasado. Presionó por regulaciones más estrictas para mitigar los efectos de la CBDC china en el mercado mundial de divisas. Por otro lado, Japón también está probando una moneda digital.
Además de China y Japón, el Banco Central de Corea (BoK) ha anunciado que probará la CBDC. Los funcionarios de los bancos coreanos predijeron que la emisión de CBDC probablemente aumentaría el PIB de Corea en un 3%. Otros resultados positivos serían la eliminación de impresión de dinero y otras tarifas relacionada. También los retrasos en el pago en efectivo.
Mientras tanto…
A medida que las discusiones sobre CBDC continúan en las salas de juntas, la persona promedio con acceso a Interenet o un teléfono inteligente (del inglés, smartphone) puede enamorarse de la oportunidad que presentan las criptomonedas descentralizadas. Ya no es solo un mecanismo de pago o una reserva de valor.
Las plataformas DeFi permiten invertir en nuevos espacios y ganar dinero sin la intervención de ningún tercero. Un sistema completamente confiable que funciona en cualquier lugar y en cualquier momento.
Muchos países africanos observan tasas de criptomonedas sorprendentemete altas. La infraestructura financiera inexistente o muy débil y antigua les permitió saltar a la nueva realidad digital mucho más rápido.
No todo es uniforme con las criptomonedas de los Bancos Centrales
El Banco Central de Nigeria ha prohibido a los bancos operar los llamados criptobursos. Es un país donde décadas de mala política económica y corrupción han provocado la caída de su moneda nacional, el Naira. El senador tuiteó que “Bitcoin hace que nuestra moneda sea casi inútil o sin valor”. Esto en medio de una alta tasa de criptomonedas.
Al otro lado del continente, el banco central de Kenia ha mostrado una mayor disposición a aceptar criptomonedas. Decidieron cambiar al uso de Bitcoin como moneda de reserva. Principalmente para solucionar los crecientes problemas financieros del país. Esta es una decisión histórica para el país.
El gobernador del banco central dijo que varios factores estaban a favor de la adopción. Esto incluye la falta de reservas de divisas y un aumento en la velocidad del dinero. También su protección contra préstamos de explotación que amenazan la soberanía de Kenia.
Conclusión
Es interesante observar a los bancos centrales para mantenerse al día con las criptomonedas. Es posible que Bitcoin no sea la única moneda descentralizada. Aunque definitivamente muestra que el camino conduce a un lugar completamente distinto.