Criptomonedas – Información Básica

Criptomonedas: ¿Cuál es su uso y beneficio? Todos los interesados deberían de preguntarse esto.

¿Para qué son las criptomonedas, cómo funcionan y cómo las puedo usar?
¿La apreciación de su valor se fundamenta en la realidad? ¿Para qué sirve blockchain?
Debido a la popularidad de Bitcoin y otras criptomonedas, cada vez son más las personas que se preguntan estos conceptos.

El valor de las criptomonedas aumentó abruptamente en 2017, dejando a muchas personas con la duda sobre sus beneficios. El crecimiento en popularidad de Bitcoin no es accidental. Algunos desarrolladores incluso creen que es un proyecto político.

La historia de Bitcoin y el criptoanarquismo

El primer eslabón en la cadena de transacciones de Bitcoin fue “minado” el 3 de enero de 2009. En ese entonces, existía una gran crisis financiera a nivel mundial. El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, escribió un artículo en el periódico British Times. Este habla sobre el inminente rescate de las instituciones públicas a sus bancos en quiebra.

A diferencia de la moneda impresa, las operaciones de criptomonedas son transparentes y controladas por un algoritmo de computadora, no por un gobierno o institución. Así que las reglas están predeterminadas y expresadas. Además, la cantidad de Bitcoin tiene un límite de 21 millones. Esto se hizo para prevenir la manipulación de la oferta con fines políticos.

Los criptoanarquistas, libertarios, y algunos Marxistas, reciben con buenos ánimos a las criptomonedas contra el sistema financiero actual. Ya que las criptomonedas no dependen de una sola autoridad.

De la misma manera, podría parecer un gran caso. Sin embargo, aquellos que apoyan a las criptomonedas aseguran que el orden viene del interés de cada uno de los participantes. Sin embargo, el sistema de criptomonedas es aún bastante estable. El principio fundamental de la criptoanarquía es definir la libertad individual en el mundo digital.

Criptomonedas para principiantes

La tecnología de bitcoin y otras monedas digitales hace posible enviar información confidencial sobre las transacciones comerciales. Esto sin necesidad de una entidad de por medio.

Las transacciones son validadas por miles de computadores en el mundo. Los dueños de estas computadores proveen de poder computacional de sus procesadores a través de una red a cambio de un premio. Este premio es una parte de alguna criptomoneda. Estas criptomonedas son el dinero de Internet, así que es difícil de controlar por los gobiernos.

Sin embargo, como el sufijo ‘cripto‘ señala, las criptomonedas se basan en una innovación tecnológica de transmisión secreta de información, conocida como criptografía.

Esta tecnología permite que cada transacción se encripte por el remitente. De tal manera que no se le pueden hacer cambios durante su traslado. En efecto, los usuarios que adopten primero a las criptomonedas confiarán ciegamente en su seguridad. Los usuarios que no utilicen las criptomonedas, deberán de confiar su dinero a entidades con intenciones desconocidas.

Toda la innovación del mundo debería de tener aplicaciones prácticas. De acuerdo con los promotores de criptomonedas, es esencial permitir a las personas que tienen criptomonedas sentirse en la libertad de poder utilizar su dinero sin ninguna restricción o regulación.

De cualquier manera, Bitcoin y otras monedas virtuales, permiten pagos con precios de transacción relativamente bajos en cualquier parte del mundo, y con un soporte especial para micro-transacciones. En algunos aspectos, las criptomonedas llegan a ser más eficientes que la banca tradicional.

Riesgos y posibles problemas sobre la administración de criptomonedas

Comprar, tener, o gastar Bitcoin – o cualquier otra criptomoneda – conlleva siempre un riesgo. Algunas personas han encontrado sus transacciones rechazadas entre los bancos y las criptomonedas. En general, las autoridades han advertido que las criptomonedas pueden ser utilizadas para financiar actos de terrorismo u otras actividades ilegales a través de la llamada “darknet“.

Sin embargo, estas ‘monedas libres’ crean nuevas responsabilidades para sus usuarios. Si pierden las llaves de acceso para sus carteras digitales o si envían el dinero a la dirección incorrecta, ninguna institución podrá hacer la devolución de fondos. Cada persona se convierte en un banco.

Los usuarios también deberán de proteger sus computadoras y teléfonos de ataques de hackers. La solución que presentan las criptomonedas no es perfecta. Los sitios de comercio electrónico podrían colapsar o ser atacados por hackers muy sofisticados.

¿Cómo usar las criptomonedas?

Pagar con Bitcoins o cualquier otra criptomoneda, se hace a través de carteras electrónicas en forma de un software de computadora o aplicación de teléfono. Desde el punto de vista del usuario, solo se necesitan dos datos para poder enviar dinero: la dirección de quien recibe el dinero y la de quien lo envía.

Ambos datos se encuentran en forma de códigos QR. Para cada transacción, la cartera electrónica puede generar una nueva dirección. En el caso de Bitcoin, las direcciones se encuentran escritas dentro del blockchain. Otras criptomonedas son pseudo-anónimas y casi anónimas.

El futuro de las criptomonedas

Desde el punto de vista de los países de primer mundo, los beneficios de las criptomonedas no parecen ser muchos. Sin embargo, Andreas Antonopoulos, un gran promotor de las criptomonedas, subraya que hay muchas personas en el mundo que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales y viven en países que son afectados por inflación o que están bajo algún régimen autoritario.

En estos países se controla el flujo del dinero estrictamente. Aquí, Bitcoin podría ser una mucho mejor solución que cualquier otra variante de banco. Las criptomonedas aún esperan su expansión global, aunque muchos analistas creen que la burbuja estallará pronto.

Tipos de criptomonedas y sus diferencias

El número de criptomonedas en el mundo son más de mil, y difieren en su tecnología. Bitcoin es descentralizada y pseudo-anónima, no está controlada por instituciones, pero por una comunidad de desarrolladores, mineros, y usuarios.

En el otro extremo está Ethereum. Está manejada con mucho más control, el desarrollo está hecho por su creador Vitalik Buterin y la institución Fundación Ethereum. Su principal objetivo son los contratos inteligentes. Con blockchain cada transacción puede ser programada específicamente en la manera en que se den ciertos sucesos verificables.

Otras criptomonedas con diferentes características son: Litecoin, Dash, o Bitcoin Cash para pagos rápidos. Monero para transacciones completamente anónimas. IOTA propone un blockchain innovador. Y Ripple facilita su utilización entre los bancos.

Todas las monedas del mundo, incluyendo Bitcoin, tienen fluctuaciones en el valor a lo largo del tiempo. Solo los inversionistas y poseedores de criptomonedas ingenuos creen en el constante incremento del valor.

Estudio – Fuentes primarias de información técnica

Los creadores de sus propias criptomonedas describen los principios de operación en la documentación del software. Paradójicamente, para Bitcoin son solo pocas páginas.

Toda la información relacionada a blockchain, Bitcoin, y otras criptomonedas, la puedes consultar justo aquí.