Posen: Ninguna criptomoneda sin regulación. Suecia y China están en la cabeza.

Bancos centrales

¿Deberían los bancos centrales interferir con el mundo de criptomonedas? Adam Posen, director del Peterson Institute, dijo a Bloomberg TV que está de acuerdo en dos niveles.

Primero, los bancos centrales deberían de regular los mercados para proteger a las personas y compañías pequeñas de los potenciales abusos de monedas privadas sin regulación. Segundo, los bancos centrales deberían de incrementar la eficiencia y seguridad en los mercados de criptomonedas.

Sin embargo, los bancos centrales no deberían de ser activos en este campo. Principalmente “porque el dinero es digital”, y podría permitir a las tasas de interés caer en números negativos.

Muchos de los bancos centrales apoyan las criptomonedas y su mundo. Posen cree que la FED de Estados Unidos debería ser proactiva. Menciona al banco sueco Riksbank, y al chino PBoC como ejemplo de bancos proactivos. Suecia es un país avanzado, con altos ingresos y un sistema financiero sofisticado. Este país se puede permitir experimentar un poco, pues el banco central tiene un alto grado de certidumbre. Pero la FED podría esperar, porque “esto no es un juego, como competir en el primer lugar del sector privado”.

De acuerdo con Posen, los “economistas orientados a la teoría” señalan que, solo si una criptomoneda está bajo el control del gobierno, podría utilizarse como herramienta para bajar las tasas de intercambio de divisas a números negativos. Sin embargo, Posen no está de acuerdo. En su opinión, puede desestabilizar el sistema financiero. Forzando a las personas a transferir sus fondos a otros países causando problemas, como la depreciación del tipo de cambio. De acuerdo con él, es mejor utilizar instrumentos diferentes para el comercio.

Regulación de criptomonedas

La Fed no debería decidir quién es el responsable actual por las monedas digitales y su regulación. Su función actual es supervisar los pagos entre bancos, pero la decisión sobre las criptomonedas es un tema legislativo. Este debe discutirse con las ventajas y problemas que podrían traer a la sociedad. Bloomberg señaló los planes de Facebook por introducir su propia criptomoneda. La compañía la ha presentado como una herramienta para reducir los costos de transacción. También como una manera de proveer servicios financieros para quienes no tienen acceso. Pero Posen cree que hay otros caminos más efectivos para lograr el mismo objetivo.

De esta manera, no sería apropiado confiar en “una compañía que busca ganancias y viola la privacidad de usuarios” en esta área. Estos servicios son mejor provistos por el gobierno, aunque “también deberían ser supervisados”.

“La razón real por la cual deberías de apoyar a las criptomonedas es para incrementar eficiencia en otras áreas”, concluyó Posen.

CNBC hace unos días reporto que China planea crear una alternativa a Facebook cuando Libra esté en funcionamiento. La nueva moneda de China, inspirada en Libra, estará cubierta por el Yuan. De acuerdo a algunas opiniones, la situación geopolítica también tendrá un rol esencial en los planes de China, ya que la moneda aún depende del dólar estadounidense. RBC Capital Markets ha declarado que la estrategia de China será implementada rápidamente si EUA rechaza los planes de Facebook. La criptomoneda de China podría tener una puerta abierta para tener una posición dominante en muchas regiones.

Más sobre el mundo de las criptomonedas, justo aquí.

Fuente: Bloomberg TV, CNBC