Economía europea tras las medidas de cuarentena

Desde principios de este año, la economía europea está comenzando a contraerse nuevamente. Otra ola pandémica hunde a la región en una doble recesión. Los analistas bancarios, incluidos JPMorgan y UBS Group, están reduciendo sus pronósticos. Esto para reflejar las nuevas medidas para la cuarentena (en algunos lugares, más desafiantes que nunca). También la perspectiva de una nueva mutación de coronavirus que asola al Reino Unido y se traslada al continente.

Mercado doméstico

Agregando los retrasos en la vacunación y la interrupción del comercio debido al Brexit, el escenario está listo para el segundo trimestre consecutivo de caída del producto interno bruto. Esto refleja el descenso a principios de 2020, aunque un poco menos grave. También umenta la presión sobre los gobiernos endeudados y el Banco Central Europeo. Se reunirán la semana que viene para establecer la dirección de la política y brindar más apoyo financiero.

Los indicadores de alta frecuencia muestran que es mucho más bajo que hace un año. Aunque las actividades de la economía europea se aceleraron en la primera semana de este año. Esto cuando la gente volvió al trabajo. Las medidas para la cuarentena y las vacunas lentas “no ayudan”, agregó Katharina Utermoehl, economista en jefe de Allianz. “El mayor problema son las restricciones prolongadas, las cuales comenzaron relativamente lentas”.

Bloomberg estima que la economía europea se contraerá alrededor de un 4% en los primeros tres meses de 2021. Esto se basa en suposiciones “pesimistas” sobre cuánto tiempo durarán las restricciones. Anteriormente pronosticaba un crecimiento del 1.3%.

JPMorgan estima que la economía sufrió una caída masiva del 9% en el cuarto trimestre de 2020. Ahora, esperan una caída del 1% en el primer trimestre de este año. En comparación con la previsión de crecimiento anterior del 2%.

UBS espera una caída del 0.4% en el primer trimestre, en comparación con el crecimiento esperado anteriormente del 2.4%. Goldman Sachs predice una ligera contracción con gran incertidumbre y “riesgos a la baja”.

Cómo afectó el Brexit a la situación

El brexit también tiene un impacto importante. ING cree que las exportaciones podrían debilitarse después de subir a finales de año. Esto además de la confusión provocada por el coronavirus. Las empresas europeas tenían prisa por entregar productos al Reino Unido cuando el Brexit todavía era posible sin un acuerdo.

El banco holandés espera un crecimiento de cero “en el mejor de los casos” durante los próximos tres meses. Dijo que la economía no volvería a los niveles previos a la pandemia sino hasta el año 2023. “El año 2021 comienza con el pie izquierdo”, comentó el economista Peter Vanden Houte. “El inicio de la campaña de vacunación ha sido lento y en ocasiones caótico”.

Ha habido diferencias significativas entre los Estados miembros de la UE. Alemania se está beneficiando por su mayor dependencia de la producción. Alemania también tiene la mejor economía europea. Las fábricas permanecen abiertas y las medidas de cuarentena impuestas por el gobierno cierran las tiendas innecesarias y más hospitalarias. Según Bloomberg, es posible que la nación haya experimentado cierto crecimiento en el cuarto trimestre.

Todos los gobiernos están sometidos a una presión cada vez mayor para apoyar a las empresas y los trabajadores mediante asistencia fiscal. El gasto financiado con deuda, el cual permite un estímulo monetario masivo para el BCE, mantiene los costos de endeudamiento cerca de cero.

El banco central ha desarrollado su programa de compra de bonos para marzo del 2022. Esto significa que no pueden ocurrir cambios significativos de política durante este año. Citigroup afirma que el programa eventualmente tendrá que ampliarse.

Una sorpresa de verano para la economía europea

La mayoría de los economistas predicen que la recuperación no se producirá sino hasta el segundo trimestre (después de más de un año de dificultades). El rebote podría ser duro. Aunque, una vez que se libere la restricción, la infección ceda y se vacune una porción más grande de la población, todo podría cambiar. Una parte importante de los cientos de miles de millones de euros de ahorro involuntario de los consumidores también podría contribuir nuevamente al consumo. Esta situación conduce a un aumento temporal de la inflación.

Para la segunda mitad del año, el crecimiento debería estar respaldado por un fondo de reconstrucción de la Unión Europea sin precedentes de €1.8 billones de euros y un presupuesto plurianual. Esto para ayudar a la economía europea. La inversión pública será fundamental para las empresas que quieran reparar sus finanzas debilitadas por la crisis.

“Esperamos que los gobiernos brinden un apoyo continuo para ayudar con la recuperación y pasar del apoyo a los ingresos a estimular la demanda”. Dijo el economista de UBS Reinhard Cluse en un informe. “Un mayor apoyo a la política monetaria en 2021 y 2022 parece seguro”.