El precio del petróleo ha caído - Hay guerra en los precios

¿Qué es peor? ¿La caída del precio del petróleo o una gran recesión junto con la caída de los bienes de consumo? La respuesta es simple: Una grave recesión acompañada de una caída en los precios de bienes de consumo. Este es el escenario actual en los mercados. Puede que el efecto sea mucho peor de lo que actualmente han reportado los medios.

Si el coronavirus fuera el unico que afectara la economía, posiblemente podríamos manejarlo. Sin embargo, hay otros factores que hacen la situación mas complicada. A raíz de la pandemia, los gobiernos se han visto en la necesidad de parar las operaciones comerciales a nivel mundial. Ya existen restricciones al libre movimiento de las personas. Esto llega en un momento donde Rusia y Arabia Saudita pelean por controlar el mercado del petróleo. De esta manera han bajado los precios de petróleo.

La situación de la pandemia de coronavirus

Scott Grannis es el ex-director de asuntos económicos en Wester Asset Management. Dijo que es difícil imaginar una peor situación. “La pandemia del coronavirus parece una avalancha. La industria del transporte está colapsando. Los negocios están reduciendo drásticamente la producción. Los dueños de restaurantes y hoteles están considerando si volver a dar servicio en el futuro. Las predicciones de las tasas de desempleo están por los cielos. Esto afecta al PIB de varios países en más de 10 puntos porcentuales”.

Las pérdidas en los mercado financieros han sido muy altas. La mayoría de los índices bursátiles han caído entre 30-40% durante el mes pasado. Esto equivale a casi $30 trillones de dólares perdidos en los mercados.

El petróleo hoy comparado con 2008

El gráfico anterior resume el problema actual alrededor del mundo. Compara la evolución de los precios del petróle. También el declive que empieza con la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia. Así como la evolución de los precios de los bienes de consumo.

Si la gráfica no se equivoca, estamos en una situación muy similar a la del 2008. Grannis ha sido muy claro. Si el mundo no quiere experimentar una década de pérdidas, Arabia Saudita y Rusia necesitan declarar una tregua. Los gobiernos del mundo deberán de relajar las medidas restrictivas causadas por la pandemia.

“Si las pérdidas de los negocios duran más tiempo, eventualmente el daño causado será mucho mayor que las pérdidas causadas por el coronavirus”, advierte Grannis. Recomienda las personas y políticos que comparen la influenza estacional y sus efectos con los del coronavirus. “No quiero decir que el coronavirus no es peligroso. Aunque es necesario preguntarse si no es posible encontrar alguna otra manera de combatirlo. Posiblemente como lo ha hecho Corea del Sur”, añadió.

Para seguir lo precios del petróleo, ve justo aquí.