Bitcoin podría ser minado con energía eólica. Estos son los planes de Layer1.
Minería de Bitcoin
La minería de Bitcoin es una de las actividades con mayor demanda de energía eléctrica. Esto es a consecuencia de los equipos que se utilizan en la minería. La complejidad del proceso de minería ha llevado a la creación de otro tipo de hardware. Este requiere grandes cantidades de energía para resolver operaciones en criptomonedas. También para ejecutar transacciones.
La centralización de Bitcoin
Una de las críticas más fuertes que se le ha hecho a Bitcoin en tiempos recientes es su excesiva centralización. Con el paso del tiempo, las operaciones para minar Bitcoin han sido más complicadas. Es necesario el uso de equipo especializado para resolver los bloques en la cadena.
Esta situación ha creado una barrera de entrada, y se le ha impuesto a la minería de la criptomoneda. Solo aquellos individuos, o grupos de individuos, con suficiente poder de compra para tener estos equipos, serán capaces de minar Bitcoin.
Así, los detractores de la criptomoneda han creado monedas alternativas. Estas podrían, de acuerdo con ellos, devolver el espíritu democrático de Bitcoin, junto con el plan original de Satoshi Nakamoto.
Sin embargo, ninguno de estos experimentos ha tenido tanto éxito como Bitcoin. Por lo tanto, el proceso de centralización de minería en la plataforma se ha quedado con un grupo de granjas de minería. Muchos de ellos utilizan equipo bastante caro. También consumen grandes cantidades de energía eléctrica.
Una alternativa sustentable
Layer1 se estaría enfocando en solucionar el uso excesivo de energía. Layer1 es una compañía que propone desarrollar métodos de minería de Bitcoin. Este aprovecha de las tecnologías existentes de energía renovable. Especialmente la eólica.
El objetivo de la compañía es establecer para el próximo año una operación de minería de Bitcoin completamente abastecida con energía eólica. Estaría localizado en el oeste de Texas. En estos momentos están consigiendo capital, y ya han asegurado unos $20 millones de dólares.
De acuerdo con la compañía, el uso de energía eólica para la minería de Bitcoin no significa desviar la atención de otros usos importantes. Porque “las energías renovables continuan siendo sub-utilizadas”.
Esto quiere decir que la energía renovable utilizada para Bitcoin, no significará la reducción del consumo de energía en general. Al contrario, significa un aumento de la capacidad de generación de energía eólica. Esto será el resultado de la inversión de Layer1.
Una de las críticas principales de Bitcoin es la enorme cantidad de energía que se utiliza para la minería. Por lo que la iniciativa de Layer1 es un gran ejemplo de que la criptomoneda pueda seguir creciendo de manera sustentable.