Facebook quiere que su criptomoneda Libra compita con el dólar

Los planes salen a luz sobre el desarrollo de una nueva criptomoneda por Facebook: Libra. Será una criptomoneda estable, ligada a los instrumentos y divisas tradicionales. El objetivo es que no tenga altas fluctuaciones en valor y que se use regularmente. Otras criptomonedas, como Bitcoin, han fallado en convertirse en la forma de pago común por las fluctuaciones.

Lanzamiento de Libra

Facebook planea lanzar en la primera mitad del año que viene. Espera que la nueva criptomoneda un día llegará a crecer al mismo tamaño que el dólar estadounidense.

Libra está diseñada para enviar y recibir dinero entre los usuarios de Facebook a través de sus servicios de mensajería. Estos servicios son los productos de mayor crecimiento en el portafolio de Facebook. El número de usuarios en sus otros productos ya no crece a la velocidad que antes lo había hecho. Los pagos son una manera de convertir a los servicios de mensajería en un negocio complementario a los servicios de publicidad de Facebook.

Socios de Libra

Facebook y sus socios han creado una asociación de empresas para manejar la nueva criptomoneda. La asociación incluye, por ejemplo, a empresas como MasterCard y Visa, el sistema de pagos PayPal. También eBay, el sitio de subastas más grande del mundo, y Uber, la empresa de viajes compartidos.

Facebook ha creado una empresa subsidiaria para ofrecer una cartera digital: Calibra. Esta permitirá a las personas utilizar su nueva criptomoneda. Calibra se conectará a Messenger y WhatsApp. Ambas son plataformas de Facebook, y tienen a más de mil millones de usuarios, dijo Reuters. Bloomberg ha dicho que Mark Zuckerberg quiere integrar todos los productos de mensajería de Facebook. Principalmente para que sus usuarios se puedan comunicar fácilmente.

Se necesitará una tremenda confianza para que el valor de Libra se acerque al de dólares estadounidenses. Al menos en términos de aceptación y utilización. Para lograrlo, Facebook y sus socios tratarán de imitar cómo otras divisas se han introducido en el pasado. Cuando el oro era su garantía.

“En lugar de ser oro, como Bitcoin, la criptomoneda estará ligada a un conjunto de activos de baja volatilidad, como depósitos bancarios o bonos de corto plazo del gobiernos en divisas estables con bancos centrales reconocidos,” escribió Facebook.

¿Qué estará detrás de Libra?

El monto total de monedas de Libra puede variar, la nueva criptomoneda puede emitirse en cualquier momento, cuando alguien quiera intercambiarla. Esto significa que el precio no deba de fluctuar más de lo que hacen las otras criptomonedas estables. Esto dice David Marcus, director del equipo de blockchain en Facebook.

Libra se basará en tecnología blockchain. Blockchain utiliza millones de computadoras para validar transacciones para reducir el riesgo de convertirse en un activo centralizado.

Si Libra tiene éxito, Facebook se podría convertirse en uno de los jugadores principales en el mercado de servicios financieros. Pero, hay una gran duda. Facebook no tiene mucha experiencia con sistemas de pagos. Los esfuerzos de expandir otras criptomonedas aún no están cerca del éxito que tiene el dinero tradicional. Otras instituciones han tratado de hacerlo por 10 años, por ejemplo Bitcoin. Otros más ya se han dado por vencido.

Otro problema para Facebook podría ser la obtención de la aprobación necesaria por los reguladores para crear la criptomoneda. Facebook asegura que no tendrá privilegios especiales en la asociación que se ha creado para Libra. Pero las reglas de las comunidad, que incluyen a otras 27 empresas, son vagas. Las decisiones más importantes aún no se han tomado.

No debemos de olvidar los problemas de privacidad y las críticas que la compañía ha enfrentado en los últimos años. La entrada de la compañía en el mercado de los pagos digitales atraerá objeciones en el futuro. Facebook ha dicho que la información financiera obtenida de Libra y sus usuarios se guardará separadamente de la de Facebook. “De acuerdo con Macrus, hay una distinción clara entre el acceso de información entre Calibra y Facebook”, dice Bloomberg.

Más sobre Libra y Bitcoin, justo aquí.