Facebook logra que Visa y Uber apoyen a Libra

Facebook busca apoyo para su criptomoneda. Ya ganó a Visa y Uber.

La nueva criptomoneda de Facebook está ganando el apoyo de otras empresas. De acuerdo al WSJ, el gigante de tecnología ha alcanzado acuerdos con más de una docena de empresas. Estas apoyarán los planes de la criptomoneda, el nombre hasta ahora es GlobalCoin. Cada uno de ellos invertirá cerca de $10 millones de dólares para el proyecto. Al mismo tiempo, se convertirán en miembros de un consorcio.

De acuerdo al experto Gerrick Hileman, el lanzamiento de GlobalCoin será uno de los eventos mas críticos en la historia de criptomonedas. El propósito principal de la criptomoneda de Facebook es crear un medio de pagos económico y seguro. Independientemente si el usuario tiene o no acceso a servicios bancarios. De acuerdo a los expertos, esto ayudará principalmente a los vendedores pequeños quienes no tendrán que compartir sus ganancias con los emisores de tarjetas de crédito.

La compañía ha anunciado el lanzamiento de la criptomoneda en diciembre. Ha dicho que han monitoreado el mercado de criptomonedas desde 2017. Espera que GlobalCoin sea una criptomoneda estable que opere dentro de los programas de mensajería instantánea de la empresa.

GlobalCoin no será la primera experiencia de la red social en las criptomonedas. En el pasado, introdujo Facebook Credits. Estos permitían a los usuarios hacer compras dentro de Facebook. Dado su rotundo fracaso, Facebook eliminó el proyecto.

Bitcoin y la ecología: Lo que olvidan los activistas

Los activistas ambientales nos convencen a través de los medios que Bitcoin es un fatalista del calentamiento global y otros desastres ecológicos. ¿Es así?

¿La operación de la red de Bitcoin será insostenible en largo plazo? ¿La minería de Bitcoin dañará tato al planeta como la producción de petróleo? ¿Bitcoin ha pasado de moda? ¿Será reemplazado por una criptomoneda que requiera una fracción de la energía consumida por la minería de Bitcoin para funcionar?

La adopción global de Bitcoin no causará un desastre ecológico

El consumo de Bitcoin no depende directamente del valor de la transacción. Esto quiere decir que el consumo de poder no cambia si el número de usuarios en Bitcoin se multiplica arbitrariamente. No importa si alguien manda 0.001 o 100 Bitcoins, la transacción consume la misma cantidad de energía. El consumo de energía depende del número de mineros en la red.

Recientemente, el número de usuarios de Bitcoin ha crecido exponencialmente. Pero el número de mineros cambia mucho más lento, y esta tendencia no parece cambiar por razones económicas. El día de hoy, la minería de Bitcoin es una industria profesional, debido a que no es posible minar en computadoras personales. Se hace solo en equipos especializados. Los mineros buscan ganancias que, naturalmente, los obliga a reducir los costos y maximizar la eficiencia. Esto los empuja a ser más sustentables.

La producción de petróleo y Bitcoin no son lo mismo

Cuando se calcula el impacto de la minería de Bitcoin, los activistas ambientales no toman en consideración las fuentes de energía. No significa ventaja alguna para las empresas y negocios que existen en áreas con poca población, donde el costo de electricidad es bajo. Por lo tanto, casi siempre optan por la energía que tenga el menor costo y generalmente es la más ventajosa para el medio ambiente. Sin embargo, a diferencia de las fábricas, los sitios de minería de Bitcoin no requieren cientos o miles de personas para operar. Los centros de datos son entonces construidos en condiciones de eficiencia económica y ambiental.

Ejemplos de estas energías renovables son: solar, geotermal e hidráulica. En particular, las plantas que generan electricidad con agua generan excesos por la noche, así que los costos de energía que se pueden generar son muy bajos y a veces gratuitos. Sin embargo, si el centro de datos está localizado en lugares fríos, los costos de electricidad consumidos para mantener los equipos fríos disminuyen. Aunque el objetivo no es salvaguardar el medio ambiente, el resultado de la búsqueda por menores costos operativos es el mismo.

El incremento de la producción anual de gas natural también incrementó el desperdicio de energía durante su extracción. Es desventajoso para los mineros utilizar esta energía en potencial desperdicio. Upstream Data, es una empresa dedicada al uso eficiente de los desperdicios de energía, crea sus centros de datos en sitios donde se extrae Gas Natural en el mundo. La construcción de centros de datos que requieren cada vez menos intervención humana. Por lo tanto, es la solución ideal.

Si quieres saber más de los planes de Facebook y su nueva criptomoneda, lee este artículo.