El mundo actual está lleno de símbolos. Todos los días estamos en contacto con señales y gráficos. Por ejemplo: señales de tráfico, emojis, letreros, anuncios, etc. El mundo financiero también está lleno de símbolos visuales y representaciones. Por ejemplo, un toro o un oso es una representación de crecimiento y caída, respectivamente. Los gráficos de vela son las representaciones visuales de los movimientos en el precio de alguna acción en el mercado. Estos gráficos son los que discutiremos en este artículo.

Historia y conceptos básicos de los gráficos de vela

Los gráficos de vela tienen una larga historia. ¿Por qué son uno de los gráficos más populares para el análisis técnico en el presente? Su popularidad se debe a que capturan de manera simple y clara cuatro conceptos principales: apertura, cierre, máximo y mínimo, sobre un periodo de tiempo. Este gráfico ha mejorado la profundidad de información que podemos leer en los mercados bursátiles. Las personas en este sector hablan el mismo lenguaje y pueden leer con facilidad estas gráficas. Otra razón de su popularidad es que reflejan la psicología del mercado en cierto periodo de tiempo.

Cuando se analiza el mercado, uno debería de poner atención a los movimientos intrínsecos, más que monitorear las causas externas que podrían o no afectar el mercado. Los japoneses llaman a esto “comprender el mercado en relación al mercado”. Y para estudiar el mercado con los gráficos de vela, podemos identificar el camino que sigue un instrumento. Ya sea un bien, una moneda, o una acción en el pasado, y así, predecir el futuro.

Origen

Los gráficos de vela tienen su raíces en Japón, gracias al aumento de los comerciantes en los siglos XVII y XVIII que dejaron de comerciar bienes físicos para negociar los futuros de Dojima en la casa de bolsa de Osaka. Este análisis técnico se le atribuye al pionero Munehisa Homm (1724-1803), también conocido como Sokyu Homma o Sokyu Honma. Él era comerciante de arroz y fue considerado como el padre del gráfico de vela japonés. En 1755 escribió sobre la psicología del mercado. A quien se le atribuye haber traído el gráfico de vela a occidente fue Steve Nison. Él era analista en Merril Lynch, e introdujo esta técnica en 1989.

Este gráfico contiene cerca de 40 patrones que indican los precios. Sin embargo, solo 12 de estos patrones son los más fundamentales. Cualquiera debería conocerlos al pie de la letra. Describiremos estos 12 conceptos en el artículo.

Análisis

Los gráficos de vela se utilizan generalmente para mostrar el movimiento de los precios en el mercado. Entonces, son una herramienta gráfica para el análisis técnico. Así que las gráficas que explicaremos en este artículo se utilizan para análisis técnico del mercado de divisas y acciones, derivados, bienes, etc. La historia del gráfico inicia con el arroz, sin embargo, hay ciertas diferencias con las divisas. Algunas formaciones, como la llamada morning star (en inglés, estrella de la mañana), pueden tener una variación en sus reglas. El valor de apertura de la vela podría ser diferente al valor final del cierre de la vela anterior.

Dado que el mercado de las divisas funciona 24 horas al día, no deberían de existir estas diferencias (salvo los domingos), así que también podríamos usar el gráfico de vela sin las variaciones. La belleza sobre el análisis de mercado utilizando gráficas de vela es que no necesitamos saber nada complejo de los patrones o los indicadores. Tampoco requiere un gran conocimiento de negocios. Todo es muy sencillo de ver a través de este gráfico.

Mercado

Sabemos que para hacer dinero en los mercados bursátiles es necesario reconocer los cambios a través del tiempo. También que el intercambio está influenciado por cómo las personas piensan y sienten. Este gráfico podría advertirnos antes de que este patrón se presente. Podríamos utilizar un tren de vapor como analogía. Cuando el tren debe cambiar dirección, primero ocurren indicaciones lógicas. Por ejemplo, el motor empieza a emitir un pitido, se reduce la velocidad. Conforme los frenos comienzan a funcionar, el vapor sale por ambos lados del tren. Los motores también empiezan ha hacer ruido.

Todos estos indicadores hacen saber que el tren se va a detener. Los gráficos de vela también muestran señales similares. Este gráfico es poderoso para el análisis técnico, como en el mercado de divisas, por ejemplo, donde simplemente y con claridad, este identifica los cambios del mercado. Pero como todas las herramientas de análisis, su efectividad depende de la experiencia de quien las interpreta. Por más de 200 o 300 años, los comerciantes han utilizado estas gráficas en su beneficio. Y tú también podrías hacerlo.

En la siguiente figura mostramos la anatomía de un gráfico de vela. Hay otros términos en inglés que no es necesario traducir, pues se utilizan generalmente en ese idioma como términos estándar: tales como bullish, bearish, downtrend, o uptrend.

Puedes seguir estos gráficos, justo aquí.

DOJI (Doji Bike)

El Doji básico consiste en una vela. Proviene de un dicho japonés que dice que cuando un Doji aparece, siempre podemos verlo. Es uno de los puntos mas críticos de las señales. Esto sucede cuando la apertura y el cierre son iguales, o muy similares, creando un horizonte. Se interpreta como que los toros y los osos están indecisos. Doji es un alarma urgente.

¿Cómo reconocerlo?

  1. Los precios de apertura y cierre son iguales o casi iguales.
  2. La longitud de las sombras no debería ser muy larga.

Desde el punto de vista psicológico

Doji expresa una indecisión el mercado. Esto quiere decir que ninguna de las fuerzas controladores del mercado toma una posición dominante al final del periodo. Los precios cierran casi al mismo nivel en el que abrieron. Doji indica indecisión, debilitamiento o potencialmente una tendencia contraria. Dependiendo de dónde aparece el Doji en la gráfica, se podría leer como que la tendencia iría hacia bullish o bearish. Aunque la tendencia podría continuar en la misma dirección, después de romper el Doji.

Los mercaderes de arroz japoneses se dieron cuenta que el movimiento en el precio no estaba fundamentado en el arroz mismo. Sino en la percepción de los compradores sobre el arroz. El Doji puede ser beneficioso en todo momento. Hay variaciones específicas de Doji (los nombres en inglés son comúnmente utilizados): Doji Star, Long-Legged Doji, Gravestone Doji, y Dragonfly Doji.

Tsutsumi: Bullish Engulfing y Bearish Engulfing

El patrón conocido como Engulfing, por su nombre en inglés, es un patrón invertido que consiste en 2 velas de colores distintos. En este caso puede ser bullish o bearish. El primero, bullish engulfing se crea después de una tendencia a la baja. Abre a un menor precio que el cierre anterior, y cierra más alto de lo que inició el día anterior. Bearish engulfing, el segundo, se crea después de una tendencia a la alza, en este caso el precio abre más elevado del cierre del día anterior, y cierra aún más abajo de lo que abrió el día anterior. En este sentido, bullish engulfing significa que la vela verde absorbe completamente a la roja del día anterior, y viceversa para bearish engulfing, donde la roja absorbe a la verde.

¿Cómo se reconoce?

  1. El cuerpo de la vela del segundo día absorbe completamente al cuerpo de la vela del día anterior, sin tomar en cuenta sus sombras.
  2. Los precios siguen una tendencia definitiva: positiva para bearish, negativa para bullish. Estas tendencias no duran mucho tiempo.
  3. El segundo cuerpo de vela tiene el color opuesto al primero, siendo el color del primero la tendencia. Una excepción a esta regla es cuando el cuerpo absorbido es Doji o tiene un cuerpo muy pequeño.

Desde el punto de vista psicológico

Bullish engulfing significa que los toros han tomado el control y han llevado el precio a la alza. Cuando más se absorba una vela oso por una toro, la tendencia será mayor. Lo contrario ocurre con Bearish engulfing.

Karakasa (sombrilla de papel): Hammer (martillo) y Hanging Man (Hombre colgando)

Hammer (martillo)

Uno de los patrones visualmente más impresionantes es el hammer (martillo). Esta señal consiste en que una sola vela es fácilmente reconocida por su sombra inferior. También conocido como la cola. El nombre japonés para este patrón es takuri, quiere decir pruebas profundas en agua. Hammer es muy similar e su apariencia a Hanging Man (hombre colgando), pero ocurre solamente en una tendencia a la baja, la cual es una señal bullish donde una posible tendencia está por cambiar. En inglés, a la vela se le llama hammer debido a que prácticamente desaparece la base. Sin importar el color del cuerpo, la sombra inferior del martillo es una señal bullish. La parte verde del cuerpo de la vela es un poco mas bullish que la parte roja. Para confirmar esta señal, es necesario que el día siguiente (periodo) sea positivo.

¿Cómo reconocerlo?

  1. La sombra inferior debe ser por lo menos dos veces más larga que el cuerpo. Mientras más larga sea la sombra mejor.
  2. El cuerpo está en la parte superior. El color no esencial, pero el verde podrá tener consecuencias bullish.
  3. No debería de haber sombra superior, o debería ser muy pequeña.
  4. Para confirmar, el día siguiente debería tener también un comportamiento bullish.

Desde el punto de vista psicológico

El Hammer bullish aparecerá cuando la tendencia está a la baja, después de la apertura de mercado. Habrá una venta importante cuando el ambiente sea muy bearish. Después, el decline parará (los osos rechazarán precios aún más bajos), y el mercado volverá casi al máximo punto del día. El mercado no podrá continuar con la venta. Esta situación nueva reduce el sentimiento bearish. Si el cuerpo del Hammer es verde, la situación es aún mejor para los toros.

Hanging Man (Hombre colgando)

Esta es una señal bearish que aparece en una tendencia a la alza y da una alerta de un posible cambio en la tendencia. El nombre Hanging Man viene del hecho de que la vela parece una cabeza con las piernas colgando. Hanging Man también se compone de una sola vela. Es fácilmente identificado por la presencia de un cuerpo muy pequeño y que la sombra es por lo menos dos veces la del cuerpo. Localizada en el punto máximo de la tendencia positiva.

¿Cómo reconocerlo?

  1. La sombra inferior debe ser al menos el doble de larga del cuerpo.
  2. El cuerpo está en la parte superior. El color no es esencial, pero el color rojo indicaría que tendría consecuencias bearish.
  3. No debería de tener una sombra superior, o debería ser muy pequeña.
  4. Al día siguiente, el patrón deberá ser confirmado por otro Hanging Man de color rojo o por una pequeña diferencia entre los cuerpos hacia la baja con un precio bajo.

Desde el punto vista psicológico

Después de una fuerte tendencia a la alza, la atmósfera es muy optimista (bullish). Los precios abren a la alza pero comienzan a bajar. Los osos toman el control. Pero después de que el día termine, los toros toman el control y empujan el precio de nuevo hacia arriba, creando así un pequeño cuerpo. Esto podría indicar que los osos aún tienen el control. Sin embargo, entre más larga sea la sombra, esto sugiere que los osos han entrado al mercado. A pesar de que los toros han podido mantener el precio alto al final del día, es evidente que la tendencia bearish aparece. El cuerpo rojo de la vela al día siguiente es prueba de que hay presiones para vender.

Patrón de Piercing (perforación) y Dark Cloud Cover (nube obscura)

Piercing (perforación)

Este patrón está compuesto por dos velas en una tendencia a la baja. La primera vela es roja y es una continuación de la tendencia negativa. La segunda vela se forma por un precio de apertura menor al mínimo del día anterior. Después cierra a la mitad de la parte roja de la vela o cerca del máximo del día.

¿Cómo reconocerlo?

  1. El cuerpo de la primera vela es rojo, y el de la segunda vela es verde.
  2. El mercado va a la baja. Al final de la tendencia, una vela roja y larga es visible.
  3. El segundo día abre aún más bajo que el día anterior.
  4. La vela verde cierra a más de la mitad de la vela roja.

Desde el punto de vista psicológico

Después de una tendencia negativa, el ambiente es bearish. El miedo se hace más visible. La diferencia en el precio va a la baja. Los osos pueden presionar por precios aun más bajos, pero antes de que el día termine, los toros entran en el mercado y alzan el precio dramáticamente. El día finaliza con el precio por encima del máximo y por encima de la mitad de la vela anterior. Este comportamiento prácticamente borra la caída en los precios del día anterior. Una vela más verde en el tercer día confirma este patrón.

Aprendizaje

En esta sesión aprendimos porqué el gráfico de vela y sus patrones son tan importantes para la lectura de los mercados. Nos enfocamos en Doji sencillo o de una vela, Hammer, Hanging Man, dos patrones de Engulfing y Piercing. En la siguiente sesión hablaremos más de Dark Cloud Cover (nube obscura), los patrones de dos velas Harami, Harami invertido, Shooting Star, Morning Star de tres velas y Evening Star. Finalmente, daremos ejemplos de cómo usar estas formaciones.