A pesar de ser rivales, IBM y Oracle han unido fuerzas. Esto para trabajar en la innovación e interoperabilidad de sus redes Blockchain a través de Fabric.
Es bien conocido que IBM y Oracle han sido eternos rivales por varios años. Especialmente en el campo TI (Tecnología de la Información). Ahora, IBM y Oracle han unido fuerzas para trabajar en la interoperabilidad de las redes de Blockchain de las compañías. Esto a través de Fabric.
IBM y Oracle creen que la interoperabilidad de Blockchain es esencial para la sostenibilidad de las redes distribuidas. También por su habilidad de conexión para interactuar e integrarse. Básicamente, si un usuario en la red de Blockchain ‘A’ manda información a otro usuario en la red de Blockchain ‘B’, el recipiente deberá ser capaz de leerla, entenderla y responder sin ningún problema.
Los inicios de esta unión
Los inicios se dieron en Basel, Suiza a finales del 2018. En el Foro Global Hyperledger. Las dos empresas se unieron para discutir Hyperledger Fabric, sus casos de uso, y cómo podrían mejorarla.
También discutieron sobre las necesidades de confidencialidad y acceso para controlar integraciones.
¿Qué contempla esta unión?
Se trata de hacer que los nodos de Blockchain puedan correr en las nubes de Oracle e IBM por igual. Adicionalmente, abre las puertas a la posible conexión de de empresas agrupadas en las nubes de las empresas. El punto central es la implementación técnica para resolver el intercambio de información sobre las dos redes. Esto en un formato que ambas puedan interpretar.
Actualmente, los ecosistemas individuales de Blockchain no se pueden comunicar entre sí. Por esta razón, el proyecto se enfoca a la interoperabilidad y comunicación eficiente de diferentes redes de Blockchain. Así, las redes eliminarían el uso de intermediarios.
¿Quiénes integran esta unión?
Por un lado están el consorcio Oracle Blockchain y CargoSmart Global Shipping Business Network. GSBN incluye a CMA CGM, COSCO Shipping Lines y Hapag-Lloyd. Por el otro lado, están IBM y Maersk. También tienen a CMA CGM y Hapag-LLoyd como miembros, además de MSC y Ocean Network Express. Estos últimos dos ya trabajan con Fabric, la plataforma de Blockchain de IBM.
Ambos consórcios incluyen una gran gama de puertos alrededor del mundo. Así como compañías de cargo y comercio internacional. Esto quiere decir que estamos cerca de ver una armonización entre las empresas. También, potencialmente, un incremento de valor en sus participantes.
Objetivos
Crear un consorcio ya es un trabajo difícil. Así que no debería ser ninguna sorpresa que los proveedores de tecnología quieran dejar sus nombres en la plataforma.
Por esta razón, IBM, Oracle, y SAP han decidido colaborar para tener el mejor resultado. También son optimistas sobre el panorama para crear armonía entre las empresas participando en diferentes proyectos sobre Fabric. Una interoperabilidad robusta podría proveer a los usuarios con una mejor y más sencilla operación.