Sistemas para el intercambio de bienes y la invención de la moneda.
Las personas hemos comerciado desde el inicio de los tiempos. A través del tiempo, los patrones de comercio han estado en constante cambio. El resultado a traves de los años fue el establecimiento del dinero como un medio de pago por bienes y servicios. Pero veamos a través de la historia para ver el comienzo. La invención de la moneda tomó mucho tiempo.
Desde tiempos ancestrales, cada persona se especializó en una actividad o trabajo en específico. Esto llevó al exceso de productos propiedad de una sola persona. Este individuo, necesitaba también de otras cosas. Por ejemplo, un herrero que producía herramientas no necesitaba 100 martillos en casa. Por lo tanto, empezó a ofrecer el exceso de su trabajo por otros bienes y servicios que él no era capaz de hacer por sí mismo. Así se crean los cimientos del comercio. El comercio data al inicio en Mesopotamia durante 6,000 B.C. Este tipo de intercambio comercial no incluía dinero, el medio de pago eran otros bienes y servicios. De esta manera, todos determinaban el valor de su trabajo y productos. La evaluación dependía de la cantidad de oferta y el precio se regulaba por el mercado. Parecía ser un modelo justo sin regulaciones.
Principios del mercado privado
La gente fue más creativa durante el 5,000 B.C., ellos inventaron el primer medio de pago para la simplificación del comercio. Se hizo a través de monedas de metal, donde el valor y peso correspondían al precio del metal en el mercado. La primera moneda estaba sostenida por el ecosistema y tenía una muy pequeña degradación. Cerca del año 700 B.C. los nuevos discos de metal parecían ya más una moneda. A través de los años, también existieron fraudes. Por ejemplo, en lugar de plata pura, se usaban aleaciones. Si embargo, estas aún servían como medio de pago con un bajo riesgo y valor relativamente estable.
Si te interesa saber más sobre la historia de las moneda, haz click aquí.