¿Invertir en oro? - El oro desaparece del mercado

Invertir en oro – Los inversionistas están comprando todo lo que brille

En tiempos de alta incertidumbre, los inversionistas compran oro para proteger sus ahorros. Este fenómeno se ha duplicado gracias a la pandemia del coronavirus. Lo mismo sucede en todo el mundo. Las inversiones en monedas y barras de oro ya no están disponibles. En este momento, solo se puede comprar una onza de oro en Wiener Philharmoniker, de Austria.

Existe una alta demanda del metal precioso alrededor del mundo. En Marzo, justo después del inicio global de la pandemia de coronavirus, las ventas diarias de oro aumentaron en 400%. Docenas de personas hicieron transacciones sencillas de oro por más de cientos de dólares semanalmente. El volumen de estos acuerdos se ha triplicado.

El oro es difícil de conseguir

Recientemente, el aumento de la demanda alrededor del mundo ha hecho que el oro sea más difícil de conseguir. Incluso para el mercado doméstico. Esto ha hecho que “las empresas de fundición y minería hayan vendido todo su inventario de barras y monedas en un tiempo récord”.

El crecimiento en la demanda, y los problemas en la producción, han causado escasez de barras y monedas de oro en todo el mundo. Rob Halliday-Stein, CEO de BullionByPost, el operador digital de acciones en oro más grande del Reino Unido, dijo que las ventas de oro se han cuadriplicado, “Esto no tiene precedentes”, dijo CNN Business.

Lo mismo aplica para otros operadores de acciones. “La gente quiere comprar, no vender oro. Tenemos una lista de compradores, y enviamos correos para saber quién quiere vender su oro,” dijo Mark O’Byrne, fundador de Irish GoldCore. Bloomberg añadió: “Hay 2 vendedores por cada 99 compradores”.

Adicionalmente al crecimiento de personas invirtiendo en instrumentos, como el oro, los francos Suizos, y los bonos de gobierno Alemán, el mercado de oro (físico) se ha visto afectado, pues las empresas de minería y fundición han reducido o parado su producción. Esto debido a la cuarentena.

No hay producción de oro

Las refinerías más grandes están en Suiza, en la región de Ticino. Se encuentra cerca de la frontera con Italia. En Ticino, sin embargo, se espera que la producción se reinicie de manera limitada durante las próximas semanas. Esto ayudaría a mejorar la oferta de barras de oro.

Además de los pequeños inversionistas, el oro ha sido comprando por aquellos que ya acumulan grandes riquezas. El multi millonario egipcio Nagib Saviris ha comprado acciones de empresas de minería de oro en los últimos días. En la empresa rusa Polymetal, Peter Kellner ya ha comprado varias acciones.

El precio del oro ha excedido los $1,600 dólares por onza. El desarrollo del precio en las últimas semanas es similar al comportamiento durante la crisis financiera. La cantidad de ‘metal amarillo’ ha caído significativamente en Marzo, y el pánico en los mercados financieros empieza a aumentar nuevamente.

Si te interesa invertir en oro, aquí puedes seguir su comportamiento de manera actualizada.