En Estados Unidos, se predice la desaparición de 47 millones de puestos de trabajo.

Mientras que la tasa de desempleo en la Unión Europea bajó al mínimo histórico de 6.5% en Febrero, los datos estimados para Marzo y el resto del año predicen un crecimiento en el desempleo. Esto gracias al coronavirus. De acuerdo con el banco central de Estados Unidos, FED, el coronavirus podría significar la pérdida de 47 millones de puestos de trabajo. En España, Marzo registró 300 mil nuevos desempleados.

Diferente a la crisis financiera del 2008-2009, cuando los gobiernos e instituciones se centraron en salvar negocios y bancos, la crisis actual está volcando los esfuerzos de las instituciones globales y los gobiernos en áreas de desempleo.

Kurzarbeit significa “trabajo a corto plazo”. Es una estrategia utilizada por los gobiernos con el objetivo de reducir el aumento en las tasas de desempleo. Esta estrategia se basa en llegar a un acuerdo con la sociedad. Principalmente para reducir sus horas laborales y también su ingreso. De esta manera, las empresas no deberán despedir a su personal. De cualquier manera, las proyecciones no son de lo mejor.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió a mediados de marzo que la epidemia y su asociada crisis mundial podría llevar a la pérdida más 25 millones de empleos alrededor del mundo. En contraste con la crisis financiera de 2008-09, donde se perdieron 22 millones de empleos.

Después de Febrero, las tasas de desempleo seguirán creciendo

Los nuevos datos tampoco son alentadores. En Febrero, cerca de 14 millones de personas estaban desempleadas en los 27 países miembros de la Unión Europea. 12.5 millones se encuentran en la zona euro. De acuerdo con la Confederación Europea de Comercio (ETUC), más de un millón de personas perdieron sus trabajos en Europa durante las dos primeras semanas de Marzo. Y la tasa de desempleo seguirá creciendo.

De acuerdo con las predicciones de Capital Economics, el desempleo en la zona euro crecerá a 12% para el final de Junio.

EUA: un tercio de las personas no tienen empleo

En los Estados Unidos, el país que actualmente tiene la mayor cantidad de personas infectadas, los expertos de la FED estiman la pérdida de hasta 47 millones de empleos. La tasa desempleo podría estar por arriba del 32%. En febrero la tasa de desempleo era solo del 3.5%. En la época de la Gran Depresión de EUA (1929-1933), la tasa de desempleo fue superior a 25% en EUA.

“Históricamente el desempleo en la Gran Depresión fue muy alto. Sin embargo, a lo que nos estamos enfrentando no tiene precedentes para la economía en los últimos 100 años”. Esto dijo el economista experto del banco central en St. Petersburgo, Louis Miguel Faria-e-Castro. De acuerdo con los números estimados, cerca de 67 millones de personas en EUA tienen un alto riesgo de perder su trabajo. Esto debido al coronavirus.

A principios de la semana, el departamento de trabajo de EUA dijo que la cantidad de aplicaciones para los beneficios de desempleo en la semana del 21 de marzo llegó a casi 3.3 millones. Esto es una cifra récord. Más de 4 veces el número normal de aplicaciones en casi 40 años.

¿Qué sucede en Europa? España está por llegar a la cifra más alta de desempleo

En Marzo, se anunció una cifra record en desempleo en España. Aquí, el desempleo de largo plazo es el doble que el promedio de la Unión Europea. También ha sido uno de los países más afectados por el coronavirus. Más de 300,000 personas perdieron su empleo en Marzo. El número total de personas sin empleo subió a 3.54 millones.

La tasa de desempleo también se espera que sea mayor en otros países. Marc Schattenberg, del Deutsche Bank de Alemania, predijo la semana pasada que si la crisis del coronavirus finaliza en Mayo, el promedio de tasa de desempleo en Alemania podría aumentar solo medio punto porcentual. Dejándola en 5.6%.

Sin embargo, si la crisis llegara a prolongarse, el analista predijo que 3 millones de personas podrían quedarse sin empleo. Esto contra los 2.26 millones de personas en Febrero. El sector más afectado en Alemania es la industria automotriz. Está en peligro de perder mas de 100,000 trabajos debido a la pandemia. La fabricación de autos y partes para automóviles en Alemania da trabajo a casi 830,000 personas.

De acuerdo con el banco central eslovaco (NBS), la economía espera una gran caída. Lo cual equivale a una pérdida de entre 75 a 130 mil empleos. Esto significa un aumento en la tasa de desempleo de 7.5% a 10%. Actualmente está en 6%.

El miércoles pasado, el ministro de trabajo en la República Checa dijo que el desempleo aumentaría 5%. Esta cifra arrastrada durante 6 meses podría significar una pérdida de $39 millones de dólares para el país.

Sigue estas noticias y más en nuestra página de Facebook.