Cada vez más gobiernos reconocen el poder continuo de criptomonedas como Bitcoin. Ucrania fue el último en unirse a la creciente lista de los países que han legalizado Bitcoin con la ley de criptomonedas.
Durante la semana pasada, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Y, hace dos semanas, Cuba aprobó una ley de reconocimiento y regulación de las criptomonedas, citando “razones de interés socioeconómico”. Asimismo, Panamá también está proponiendo nuevas regulaciones para las criptomonedas.
Ucrania reconoce la ley criptomonedas y Bitcoin
El Parlamento de Ucrania adoptó casi por unanimidad una ley sobre la legalización de las criptomonedas. A principios del mes pasado, hubo informes de un nuevo proyecto para una ley de criptomonedas. Esta permitiría pagos en criptomonedas. Según las noticias locales, el proyecto de ley ya está listo para una segunda lectura en el parlamento.
El miércoles, sin embargo, el parlamento ucraniano aprobó un proyecto de ley sobre “Activos virtuales”. Así, por primera vez, reconoce legalmente a las criptomonedas en el país. La ley entrará en vigor después de que los legisladores aprueben cambios en el código tributario del país. Esto con respecto a la tributación de las transacciones de criptomonedas. Sin embargo, la legislación de Ucrania seguirá votando sobre estos cambios.
El informe se produce después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, firmara una ley sobre servicios de pago, otra ley relacionada con la moneda digital. Permitió oficialmente que el banco central de Ucrania emitiera la moneda digital del banco central (CBDC). Es decir, la hryvnia digital.
¿Tienes interés en las criptomonedas? Haz click aquí para registrar una cuenta, así podrás comenzar a operar con criptomonedas desde hoy.
Que dicen las leyes de criptomonedas
Contrariamente a la decisión de El Salvador de aceptar Bitcoin como moneda de curso legal, la ley de criptomoneda en Ucrania establece claramente que las criptomonedas no constituyen moneda de curso legal. Sin embargo, es una señal de que el país se está inclinando más hacia Bitcoin.
La nueva ley reconoce los activos virtuales como activos intangibles garantizados y no garantizados. Sin embargo, las criptomonedas no se aceptan como medio de pago legal. Tampoco se canjearán por otros bienes o servicios.
“Los ucranianos también podrán declarar sus ingresos en fondos virtuales”, dijo Anastasia Bratko del Ministerio de Transformación Digital. Agregó que la ley “garantiza la protección judicial de los derechos de los titulares de activos virtuales”.
La ley exige que el término “activos financieros virtuales” sea emitido por entidades registradas. Los participantes del mercado de criptomonedas determinarán de forma independiente el valor de los activos virtuales, abrirán cuentas bancarias para liquidar transacciones y buscarán la protección judicial de los derechos relacionados.
Los proveedores de servicios deben cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero del país. También, deben prevenir los intentos de financiar el terrorismo a través de sus plataformas, al igual que las instituciones financieras tradicionales.
Historia de las criptomonedas en Ucrania
Las leyes de criptomonedas en Ucrania solían estar algo en la zona gris. El intercambio de criptomonedas no era ilegal en el país incluso antes de la legislación. Sin embargo, no existían leyes específicas al respecto. A los lugareños se les permitió comprar e intercambiar monedas virtuales, pero las empresas de criptomonedas y los intercambios a menudo estaban bajo la estricta supervisión de las agencias de aplicación de la ley.
Hace dos años, se estableció el Ministerio de Transformación Digital en Ucrania. Se ha vuelto muy activo en el campo de las criptomonedas. En colaboración con Binance, realizaron nuevas reglas para las criptomonedas.
El portal en línea del gobierno informó que el Ministerio de Transformación Digital se ha asociado con Currency.com. Este servicio bielorruso es la primera oficina de cambio regulada en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la cual admite criptomonedas Fiat y activos tokenizados.
Las autoridades ucranianas han adoptado una postura combativa sobre las actividades ilegales de criptomonedas
En agosto, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) bloqueó una red de “intercambios secretos de criptomonedas” que operaban en la capital, Kiev. La SBU afirmó que estos intercambios facilitan el lavado de dinero y garantizan el anonimato de las transacciones.
Las autoridades actuales mantienen una actitud positiva hacia la creciente industria de las criptomonedas del país. Según los medios de comunicación de Kiev, el gobierno planea abrir el mercado de las criptomonedas a empresas e inversores para 2022.
Durante una visita oficial a los Estados Unidos el mes pasado, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió a los inversionistas más críticos que cooperen activamente con los fondos de capital de riesgo con Ucrania.
Como argumento de venta para la inversión, habló del emergente “mercado legal de activos virtuales” en Ucrania. El ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, también dijo que el país está modernizando su mercado de pagos para que su banco nacional pueda emitir una moneda digital.