La Comunidad de Monero financiará Locha Mesh

El proyecto venezolano Locha Mesh recibirá financiamiento de la Comunidad Monero

El equipo del proyecto venezolano Locha Mesh recibirá ayuda económica de 150 XMR ($13,000 dólares al tipo de cambio actual). Esto para promover el desarrollo de una red mallada, mejor conocida en la industria como mesh network o red ‘mesh’. Esta garantizará transacciones de criptomonedas sin utilizar Internet o un servicio de comunicación eléctrico. Está fuera del alcance de las políticas actuales de censura. Un ejemplo de esto es la comunidad Monero.

La Comunidad Monero

A través de un tweet, la comunidad Monero anunció que ha decidido aprobar la financiación del proyecto. Esto después de una larga deliberación. La propuesta fue hecha a través de su plataforma Community Crowdfunding System (CCS por sus siglas en inglés). Allí, se explican las especificaciones del acuerdo.

El sistema de financiamiento de Monero garantizará el pago mensual de 50 XMR. Esto para cubrir los costos de sueldo de dos desarrolladores de tiempo completo por tres meses. Para hacer estos pagos, la comunidad ha llevado un proceso de crowdfunding (financiamiento en grupo). A través del cual podrán otorgar 150 XMR al proyecto.

El equipo de Locha Mesh se ha comprometido a generar una versión DIY (hazlo tú mismo, por sus siglas en inglés). Principalmente de equipos Turpial y Harpia. Utilizados para crear estas redes mesh. También abrirán la documentación del proyecto para que los miembros de la comunidad puedan contribuir al código de Locha Mesh. En tres meses, el equipo deberá ser capaz de mostrar un demo. El cual debe utilizar equipos Turpial para mandar mensajes en la red.

Conclusión

El proyecto Locha Mesh es paralelo a Internet. Es anónimo y descentralizado. Opera con bajos costos. También tiene software y hardware libre (open-source). El objetivo es que cualquier venezolano pueda unirse a la red.

Si estás interesado en saber mas acerca de este tipo de tecnología, no dudes en visitar este sitio.