Hemos visto una caída dramática en los precios de las criptomonedas. Aún así, en la segunda semana de Marzo 2020, ocurrió un evento en los volúmenes de Bitcoin. Seguramente pasará a la historia de las criptomonedas. Veamos qué pasó.

El mercado de criptomonedas antes del Martes Negro

El precio de Bitcoin rondaba los $8 mil dólares. Había confianza en el mercado. Cabe mencionar que se rompió la barrera del año pasado. Esta rondaba cerca de los $7 mil dólares, y el precio histórico alrededor de los $6,400 dólares. También había indicaciones de una formación tipo H&S. Generalmente, el ambiente era positivo y de confianza. Todas las personas estaban pensando en comprar Bitcoin antes del evento halving.

Caída histórica

Y después, sucedió. En un solo momento, alrededor de las 9am del tiempo de Londres, un gran número de órdenes de venta llegó al mercado. Así, el precio rompió cualquier soporte para poder llegar a un valor entre los $5,500 y $5,600 dólares.

Al mismo tiempo, hubo un ataque masivo estilo DDoS. Sucedió en uno de los sitios más grandes de intercambio de criptomonedas, BitMEX. Este lo sacó de servicio. Cualquier persona con una posición de largo plazo fue liquidada inmediatamente. Sin importar que hubieran tenido la orden de parar las pérdidas (stop-loss en inglés) o no. Mientras que el mercado veía con shock la situación, un buen número de órdenes de compra iban llegando al mercado. El precio parecía estabilizarse. Aunque no fue hasta media noche que el precio cayó aún más, por debajo de los $3,800. Este punto fue el mismo que el del año pasado.

Consecuencias

El shock y la incertidumbre en el mercado causó pánico. Las personas empezaron a sacar sus fondos en anticipación a una pérdida mayor. El ambiente cambió a ser muy negativo. Básicamente, cualquier software de análisis mostraba un escenario extremo. La gente estaba vendiendo y tenían miedo de comprar. Pero los que compraron cerca de un valor de $8 mil dólares, ellos no querían saber más de BTC. Aquellos que tenían posiciones a largo plazo, fueron liquidados.

Aún así, en este punto, las personas se dividían en dos grupos. Aquellos que tenían miedo de entrar en el mercado, y aquellos que vendían en una reacción de pánico. Otro número histórico fue la cantidad de órdenes de compra, el doble del máximo visto antes. El precio no reaccionó como debía.

Lo es que aún más impactante, es que si añadimos la cifra récord de órdenes de venta en las caídas de los precios y el número de órdenes de compra un día después, veremos un comportamiento similar.

La situación del mercado de Bitcoin

Aunque parece increíble, solo una pequeña porción de Bitcoin la tienen las personas y los inversionistas pequeños. La mayor cantidad de Bitcoin la tienen las grandes instituciones financieras.

Los volúmenes registrados mostraron una cantidad muy grande de dinero. Estas instituciones, que generalmente siguen la regla de hacer movimientos en la bolsa al final de la semana (jueves o viernes), también tienen la ventaja de sincronizarse. Los precios de las acciones están cayendo, las economías colapsan y el COVID-19 se esparce en el mundo. Sin embargo, Bitcoin siempre se ha comportado a la inversa de las situaciones financieras mundiales.

¿Qué pasa con las instituciones que acumulan la mayor parte de BTC y tienen la mejor información a su alcance? No esperan menos que un gran aumento en el precio de Bitcoin.

Conclusión

El mercado de criptomonedas no son toros contra osos; son personas contra instituciones. Si el mercado tiene un ambiente positivo, la gente compra y las instituciones venden. De otro modo, la gente vende y las instituciones compran. Es como jugar con las emociones de las personas. Las criptomonedas son instrumentos de especulación, y las instituciones se aprovechan de la situación. Para tener mejores ingresos, uno debe dejarse llevar por la situación del mercado.

Puedes encontrar los precios y el historial de valor del mercado de Bitcoin, aquí mismo,