Mercado de Valores - La 4ta Revolución Industrial

La situación en los mercados actuales y la desaceleración de las economías podrían servir para re-orientar y aprovechar la cuarta revolución industrial. Es ahora el momento para que los sectores de innovación maduren y empiecen a dar frutos. La lista de las acciones con mejor futuro en el mercado de valores las podrás encontrar en este artículo.

La 4ta Revolución Industrial se desarrolla en los ámbitos de: Inteligencia Artificial (IA), Internet de las cosas, Blockchain, y servicios en la nube.

Inteligencia Artificial

Uno de los rubros más innovadores en la tecnología es la Inteligencia Artificial. La IA es necesaria para los transportes autónomos, la creación de nuevos medicamentos, y muchos otros sectores.

Hay aparatos y robots que utilizan IA para la toma de decisiones basándose en información histórica y los datos que recopilan en tiempo real de su entorno. Su característica principal es la capacidad de aprender dada cierta retroalimentación. En resumen, no es la capacidad de resolver problemas matemáticos, sino la capacidad de tomar decisiones independientes.

Servicios de computación en la nube

Estos servicios se relacionan con la industria de las tecnologías de información (TI). Son servicios como software, bases de datos, servidores y redes que se contratan por Internet. Lo usuarios finales tienen acceso al software y aplicaciones en cualquier lugar a cualquier hora. El uso de los servicios en la nube han ido aumentando dramáticamente en los últimos años.

De acuerdo con los expertos, la transición a servicios en la nube aún está ‘en pañales’. Las empresas están esperando transferir datos y funciones a la nube en el futuro. Algunas de las empresas que dan estos servicios son: Microsoft Azure, Amazon Web Services, y Google Cloud.

Internet de las cosas y 5G

El Internet de las cosas se refiere al enlace entre los dispositivos que están conectados a una red y que intercambian datos entre ellos. Un ejemplo sencillo es una nevera inteligente o un termostato inteligente.

Una red de comunicación de alta velocidad como la 5G es esencial para que el internet de las cosas funcione. Esta podría ser la pieza que falta en el rompecabezas para que los vehículos autónomos sean una realidad. Los vehículos autónomos deben procesar una gran cantidad de información en poco tiempo, así que necesitan de una red que sea rápida y de baja latencia.

Blockchain

La tecnología Blockchain es una base de datos pública para la transmisión de datos. Todo sucede en tiempo real y debe ser aprobada por alguien que opera la cadena. Dado que todos los participantes tienen una copia de la cadena y deben verificar cada transacción, hace muy complicado el pensar en fraudes.

La tecnología Blockchain tiene el potencial de hacer que la colaboración entre gobiernos, compañías y personas sea segura, barata y eficiente.

Las 6 mejores acciones de la 4ta Revolución Industrial para 2020

¿En dónde puedes invertir tu dinero sobre esas tecnologías?

  • Inteligencia Artificial (IA): Alphabet, Amazon.com, Alibaba.com
  • Cloud Computing (Servicios en la nube): Apple, Salesforce, Microsoft
  • Internet de las cosas: Baidu, Tesla, IBM
  • Blockchain: Intel, Nvidia, Twilio

Nuevas empresas siguen emergiendo en estos sectores. Sin embargo, muchas de esas empresas aún no aparecen en las listas. Algunos ejemplos son: AlphaSense, Cloudminds, Datarobot, y OpenAI.

1. Nvidia Corp (NVDA)

El fabricante de hardware de computadoras Nvidia Corp ha crecido en los últimos años gracias a sus procesadores de gráficos. Nvidia produce las tarjetas de gráficos más populares para los jugadores de videojuegos, beneficiándose del efecto de los e-sports. Otro rubro de crecimiento significativo son los centros de datos, la automatización de productos de control y la inteligencia artificial.

Los procesadores GPU de Nvidia son efectivos para soluciones criptográficas. Nvidia ha sido reconocida mundialmente por ser uno de los fabricantes principales de equipos para minería de criptomonedas como Bitcoins. Para minar criptomonedas la tecnología de Blockchain también es utilizada.

Nvidia es un pionero en inteligencia artificial. Machine learning, así como la minería criptográfica, requieren mucho poder computacional. Los procesadores GPU también se utilizan en el sector de la salud. En el futuro, estos procesadores podrían distinguir entre células saludables y cancerígenas.

La gráfica del precio de sus acciones está justo aquí.

2. Alphabet (GOOGL)

Alphabet Inc. (Google), es una de las empresas con más crecimiento del mundo. Cada vez más gente utiliza Internet, así que las utilidades de Alphabet siguen creciendo. Google es el responsable principal, con 85% de las utilidades de la empresa. Así, utilizan lo que ganan en publicidad para invertir en investigación y desarrollo (I+D).

La compañía ha usado Machine Learning por años para proveer mejores servicios de búsqueda. Alphabet ha decidido recientemente lanzar servicios en la nube. Aunque está un poco atrasada contra empresas como Microsoft y Amazon.

Bajo la dirección del nuevo director de servicios en la nube Thomas Kurian, la compañía ha comprado 4 empresas del sector en el último año. Adicional a los servicios en la nube, la empresa de tecnología se desenvuelve en otras actividades. Una de las más famosas es Waymo, dedicada al desarrollo de vehículos autónomos. Otra es Nest, el termostato inteligente.

Recientemente, Alphabet ha adquirido diferentes empresas pequeñas dedicadas al internet de las cosas para mejorar su conocimiento en el sector. La compañía tiene grandes planes para el internet de las cosas.

La gráfica del precio de sus acciones está aquí.

3. Amazon (AMZN)

Amazon actualmente opera el servicio en la nube más grande: Amazon Web Services (AWS), que inició operaciones en 2006. Gracias de sus avances tecnológicos en los últimos 5 años, el día de hoy AWS es el proveedor de servicios en la nube más completo al público en el mundo.

AWS ayuda a las empresas a construir arquitecturas rápidas y flexibles sin una inversión inicial y a costos competitivos. También, AWS provee soluciones pre-manufacturadas de inteligencia artificial para utilizar en sus aplicaciones y procesos.

Con AWS, todas las empresas pueden utilizar tecnología de punta a un costo bajo. Que además se cobra en tiempo real, así que no es necesario hacer fuertes pagos anticipados. Esto hace que el servicio de AWS sea escalable.

Aproximadamente el 15% de las utilidades de Amazon vienen de AWS. El costo por crear esta división ya se ha pagado y los costos fijos actuales son muy bajos. Esta es una de las razones por las que el precio de las acciones de Amazon han ido creciendo en los últimos años.

La gráfica del precio de sus acciones está aquí.

4. Microsoft (MSFT)

La plataforma Microsoft Azure es uno de los más importantes en los proveedores de servicios en la nube. El objetivo actual de Microsoft versa en temas del futuro. Esto lo hicieron evidente con el acuerdo de desarrollo de herramientas en inteligencia artificial con el hospital St. Louis Hospital Joseph Health.

La empresa opera siete hospitales en Estados Unidos y está moviendo una gran cantidad de datos y aplicaciones a la nube de Microsoft. En este acuerdo de 5 años, 119,000 doctores y enfermeras tendrán acceso a Microsoft Office y Microsoft Teams.

Microsoft compite directamente con Amazon y Alphabet en ofrecer servicios computaciones en la nube. Se enfocan ahora en un mercado más específico (salud).

La gráfica del precio de sus acciones está justo aquí.

5. Alibaba Group (BABA)

Durante los últimos 20 años, Alibaba Group Holding Ltd ha crecido para ser una compañía de comercio electrónico gigante. Pero la compañía también opera en otras áreas. Fundada en el 2009, Alibaba Cloud, ha invertido grandes cantidades de capital en la última década.

Actualmente, existen 19 centros de datos de Alibaba en el mundo. Los negocios de servicios de cómputo en la nube han aumentado en 64% en el último cuarto del año. Y ahora Alibaba Cloud es responsable por el 8% de las ganancias de la empresa.

Alibaba compite con Microsoft, Amazon y Alphabet en este segmento. Estas compañías estadounidenses han crecido para ser las empresas más grandes en el sector. De acuerdo con estudios recientes, el sector de servicios en la nube tiene un valor aproximado de $214 billones de dólares y los analistas esperan que siga creciendo.

La gráfica del precio de sus acciones está justo aquí.

6. Tesla (TSLA)

Tesla Inc, es el mejor ejemplo de una empresa que ha tomado ventaja de la tecnología en los último años.

La compañía es uno de los líderes en la fabricación de autos eléctricos. Al mismo tiempo, Tesla ha ganado mucho conocimiento en inteligencia artificial. Aunque los detalles son escasos, Tesla ha trabajado ya con Nvidia. Tesla diseña sus propios procesadores basados en inteligencia artificial.

La llegada de los vehículos autónomos puede tener un gran impacto en nuestras vidas en los siguientes 10-15 años. Tesla, Google, Renault, y otras empresas tratan de llevar esta teoría a la realidad lo antes posible. Pero hasta ahora, Tesla es la única empresa con la opción de probar la conducción autónomo en sus vehículos en el mercado.

La gráfica del precio de sus acciones está justo aquí.

Como se mencionó anteriormente, estas son las acciones más prometedoras de estas nuevas tecnologías. No olvides seguir más noticias del mercado de valores para ver si vale la pena tu inversión.