China controla cerca del 60% de la minería de Bitcoin

Actualmente, cerca del 60% de la minería de Bitcoin se hace en China, después EUA, Canadá e Islandia. Otros países Europeos incluyen a Noruega y Suecia. La mitad de la minería de China sucede en Sichuan, ahí se genera el 90% de ambos tipos de energía renovable. Con información del análisis hecho por CoinShares.

El consumo de energía en minería

La minería de Bitcoin se hace con poderosos equipos computacionales que consumen hasta 4.7GW de electricidad. Cerca del 10% del consumo de la energía es necesaria para enfriar los equipos. Ambos tipos de energía renovable son menos del 75% del total.

“El dominio de China en la minería de Bitcoin es evidente, pero está decreciendo. La minería se mueve a zonas donde los costos de electricidad son más bajos. Una comunidad relativamente sólida se encuentra en la República Checa, donde las criptomonedas, incluida la de casa “Platon Coinare”, son minadas,” dijo el fundador de Platon Finance, Daniel Tanner.

La minería consiste en el cálculo de un complicado problema matemático. El minero exitoso obtendrá una recompensa en monedas. Los cálculos aumentan en complejidad y requieren constantemente mayor poder computacional. Así que los costos son aún muy altos en China.

El precio de Bitcoin cambia constantemente

Hace tres meses, el precio de Bitcoin estaba cerca de los $5,000 dólares. Desde esa fecha ha estado en aumento. En semanas recientes llegó a los $13,000 dólares. Actualmente se vende cerca de los $11,800 dólares.

La minería de Bitcoin es cara y no tiene retornos certeros. Sin embargo, se puede comprar Bitcoin directamente en una oficina de cambio digital, como Changelly, Coinbase o Simplecoin. O en mercados de criptomonedas, como Bitfinex o Bitstamp. Actualmente podrías comprar Bitcoin también en cajeros automáticos.

Si aun estás interesado en la minería de criptomonedas, puedes encontrar más información justo aqui, en esta página.