Monopolio gubernamental – Inflación

Monopolio gubernamental - Inflación

El juego del gobierno

Después de establecer el dinero como un medio de pago, los gobiernos en el mundo rápidamente comprendieron las ventajas de tener una entidad central para la emisión de dinero. Esto les permitió conducir un experimento con el valor y cantidad de dinero en el mercado. Esto resultó en la primera crisis financiera en los mercados y la pérdida del valor del dinero: inflación. No fue difícil para ellos.

Instituciones

Sin embargo, estas instituciones se comportaban de acuerdo a lo que le convenía al gobierno y no al mercado. Por lo tanto, el dinero empezó a perder su objetivo y valor. El valor estuvo por debajo del de los metales preciosos. A través de la historia, han habido varios intentos de ligar el valor del dinero al oro. Todos han fallado. La razón principal, es la deuda a largo plazo de los gobiernos y su necesidad de eliminar las deudas para controlar la inflación. Más sobre el monopolio gubernamental justo aquí.

Estructura del mercado

En economía, la idea de un monopolio es importante para comprender la estructura gubernamental y su relación a los aspectos normativos de competitividad. Provee la base de temas como la organización industrial y la regulación económica. En la economía tradicional, existen 4 tipos de estructura de mercado básica: competencia perfecta, monopolio, oligopolio, y competencia monopolista. Un monopolio es una estructura en la que un solo participante produce y vende cierto bien. Si hay solo un participante para el producto en el mercado, sin substitutos, entonces el mercado tiene una estructura de “monopolio puro”. Algunas veces hay muchos comerciantes en la industria, y generalmente también hay sustitutos para los bienes. Pero las compañías aún tienen el poder. Esto se llama competencia monopolista. En el oligopolio, las compañías se alían estratégicamente entre ellas.