Noticias sobre criptomonedas: Bitcoin se ha elevado más allá de sus límites

En las noticias sobre criptomonedas de hoy, podemos observar una baja elevación de bitcoin. Su precio bajó a $37,000 dólares. El aumento vertiginoso del costo de la criptomoneda más famosa del mundo es una anomalía que no ocurre con mucha frecuencia en los mercados. Por lo tanto, deberíamos pensar en qué hay detrás del éxito de bitcoin y cómo su historia podría desarrollarse aún más.

Noticias sobre Criptomonedas: El precio de Bitcoin está subiendo más de lo esperado

La política monetaria de los bancos centrales está excepcionalmente relajada en casi todo el mundo. Esto debido a la pandemia del coronavirus. La mayoría de las políticas presupuestarias de los gobiernos pueden describirse como un derroche. No tienen muy en cuenta el crecimiento de la deuda. Esta combinación produce a una afluencia masiva de dinero hacia los mercados. También provoca una fuerte subida en los precios de los activos.

Por supuesto, la gran mayoría del dinero fluye hacia activos aprobados. Tales como acciones, bonos o bienes raíces. Por lo tanto, incluso en una crisis, podemos observar que diversas inversiones están alcanzando nuevos límites en sus precios. Desde el punto de vista de los grandes inversionistas, muchos tipos de activos pueden parecer sobrevaluados. Por lo tanto, múltiples alternativas ya tienen una nueva oportunidad. El arte, los autos alternativos, y las criptomonedas se están volviendo más populares. Lee las últimas noticias sobre criptomonedas para mantenerte actualizado.

¿Qué sucede con los grandes inversionistas?

Por supuesto, los grandes inversionistas no entran al mundo de las criptomonedas, siendo las monedas virtuales parte esencial de sus carteras. Sin embargo, muchos de ellos dedican una pequeña parte de su cartera a las criptomonedas. Incluso cuando las partes más pequeñas de las grandes carteras significan una afluencia masiva de dinero para las criptomonedas. Esto no corresponde con el aumento adecuado en la oferta de criptomonedas en el mercado. Principalmente porque están programadas de manera deflacionaria. Esto debe manifestarse de la única manera posible, es decir, con una subida masiva de precios.

Cuando el precio en los mercados de criptomonedas sube a diario, de forma pronunciada y durante mucho tiempo, el llamado efecto FoMO (Fear of Missing Out) comienza a manifestarse en las personas sin inversion. Les crea un temor en el cual perderán una oportunidad única en el mercado. Este miedo luego se convierte en compras frenéticas, lo cual conduce a nuevos aumentos en los precios. Esto refuerza el efecto FoMO. Especialmente cuando afecta a otros. Esto hasta que las personas más restringidas saltan gradualmente a un ‘tren’ cada vez más rápido.

Conclusión

La pregunta permanece. Si este ‘tren’ ya descarrilado lo hará nuevamente, como lo hizo una vez a fines de 2017 y 2018. Durante aquel ‘descarrilamiento’ se reflejó una caída masiva en los precios de las criptomonedas. Esto ha provocado grandes pérdidas para muchos de los grandes inversionistas que subieron a este ‘tren’ demasiado tarde. En esta ocasión podemos presenciar un escenario similar. No obstante, se puede concluir que incluso después de la posible caída de las criptomonedas, tendrán un precio significativamente más alto que el de mediados del 2018 a mediados de 2020.