Nueva Zelanda y criptomonedas
Las autoridades fiscales de Nueva Zelanda han indicado que el ingreso derivado de criptomonedas es legal mientras se provea de una guía precisa de cómo debe ser gravado. Así fue como la autoridad ha modificado el manual de impuestos de 1994.
Específicamente, la nueva directiva aplica a pagos hechos con criptomonedas. Solo aquellos que son parte del salario de los empleados regulares. Esto quiere decir que la legislación solo aplica para los que reciben su salario en criptomonedas, y no a los trabajadores por cuenta propia u otros. No incluye el sistema de ingresos por acciones, comisiones, bonos o cualquier otra recompensa.
Se requiere la transferencia directa de dinero corriente
Para ser gravado, el salario que se paga en criptomonedas debe ser convertido inmediatamente en dinero corriente (fiat). Si la criptomoneda no puede ser transferida directamente, la Comisión de Impuestos de Nueva Zelanda no considera a estos fondos como dinero en el amplio sentido de la palabra.
Las autoridades del mundo comienzan a responder
Los legisladores y oficiales fiscales del mundo están cada vez mas interesados en la emisión de criptomonedas. Las tecnologías en Blockchain lentamente se convierten en parte de nuestras vidas, y los gobiernos tienen miedo del riesgo que existe por la evasión de impuestos. En Reino Unido, por ejemplo, ahora quieren que los intercambios de criptomonedas estén protegidos contra evasión fiscal y fraude financiero.
¿Qué piensas? ¿Crees que los gobiernos están sobrepasando sus límites? ¿O que realmente tienen una oportunidad de regular las criptomonedas? ¿Deberían de entrometerse?
Nueva Zelanda es un país de inmigrantes. Hace unos cientos de años, las tribus Maori llegaron ahí, los Europeos llegaron mucho más tarde. Había siempre conflictos y guerras entre las dos comunidades. El tratado Waitangi calmó la situación. Ahora el país es independiente y pacífico.