El oro ha alcanzado el precio más alto

El oro alcanzó el precio más alto en 6 años y es por culpa de los bancos centrales

Ayer, después de la media noche del horario central Europeo, el oro llegó a su precio más alto en más de 6 años. Temporalmente excedió los $1,450 dólares por onza. La última vez que estuvo tan cerca fue durante la primera mitad de mayo 2013. Este aumento se debe a la actitud de los bancos centrales más importantes del mundo, especialmente el de Estados Unidos. Este banco ha dado señales de relajamiento en su política monetaria desde finales de mayo. El mercado está a la espera de una caída de las tasas de interés que favorecería al oro. Este no tiene interés.

Las políticas monetarias laxas también ponen una considerable presión en la depreciación del dinero que, nuevamente, favorece al oro. Por miles de años, este metal ha logrado mantener su valor, aún en tiempos de grandes devaluaciones de la moneda.

Los bancos centrales y el oro

El precio del oro aumento inmediatamente después de la declaración hecha por John Williams, presidente de la sucursal del banco central de EUA en Nueva York. Dijo que es necesario actuar rápidamente y responder al primer signo de caída. Especialmente cuando la política monetaria no tiene mucha cabida para estimular la economía. Desde luego, la política monetaria del banco central de EUA no provee de un largo margen para estimular la economía.

Por ejemplo, disminuir las tasas de interés, que siempre ha sido baja (entre 2.25% a 2.5%). Por lo tanto, el banco central no tiene mucho movimiento. El límite menor es muy cercano a 0. A pesar de que la declaración de Williams es una cita de documentos de investigación económica de los últimos 20 años, el mercado ha interpretado sus palabras, en su junta a finales de Julio, como un indicio de que el banco central bajaría las tasas de interés. No sería una reducción de 0.25%, sino de 0.5%. Por lo cual, el oro aumentó su valor.

Al día de hoy, el oro se apreciado 13.5% desde el inicio del año. De los metales preciosos, paladio es el que ha ganado más valor (22%). El platino incrementó su valor en 9% y la plata en 7%.

Precio del oro relativo a la plata

El viernes de la semana pasada, la plata mostró una caída por primera vez en el año. Se recuperó a lo largo de esta semana. Sin embargo, este mes, el precio del oro y la plata aumentaron. El costo de ambos metales se alzó por arriba de lo registrado en 1993. Es probable que el precio caiga pronto. Una parte significativa del mercado cree que el oro esta sobrevalorado, y que la plata subvalorada. El precio de la plata también fue afectado por la información de esta semana. La mina más grande del mundo, en México, redujo las predicciones de volumen para este año. Esto gracias a la baja calidad del metal extraído.

Actualmente, espero utilidades negativas en el mundo para los bonos con un valor mayor a $25 trillones. Si el banco central de EUA baja la tasa de interés este año, los bonos podrían valer $30 trillones. En este caso, más de la mitad de las relaciones globales no resultarían en inflación.

Geográficamente, los bonos de la zona Euro y Japón son el foco de las ganancias negativas. Casi el 100% de la deuda en Yen muestra una ganancia real negativa. En EUA, estos bonos son una excepción hasta el momento. Por ejemplo, los bonos de las agencias hipotecaras Fannie Mae y Freídle Mac. Sin embargo, si el banco central reduce las tasas de interés, el portafolio de los bonos de deuda aumentarían de valor en EUA. Esto a pesar de que la inflación baje.

Revisa el precio del oro, en el mercado de oro en tiempo real, justo aquí.