¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un tipo de dinero virtual que utiliza una red de computadoras personales para proveer de la red para la producción y transacciones de pagos. Las monedas virtuales, en este caso, son unidades que existen en la memoria de las computadoras, no en billetes o monedas. A lo anterior se le llama una red de criptomonedas (Bitcoin, Litecoin, etc.).
Red de criptomonedas
Cada criptomoneda tiene su red de pago. En esta, el usuario puede extraer más criptomonedas (para aumentar la cantidad de unidades) o pagar con una criptomoneda de la red. Las redes de criptomonedas generalmente están escritas en código abierto, y la conexión es a través de un programa, una cartera para los pagos, o diferentes programas, si el objetivo es minar la criptomoneda.
Descentralización y seguridad
En la red de criptomonedas, no hay un servidor central para controlar los pagos en la red. La confirmación de las transacciones (conversiones entre monedas) son el resultado de la minería de criptomonedas. Si un pago es realizado, la información de confirmación es copiada a todas las computadoras en la red. De esta manera, la transacción es prácticamente imposible de falsificar. Al mismo tiempo, si algunas computadoras fallan, esto no le afecta. La existencia de la información de confirmación de transacción permite al usuario encontrar el registro de otro usuario. Esto si conoce las direcciones de las cuentas. La seguridad de las transacciones de criptomonedas se basa y depende en la verdad descentralización de la información. Existe aún la posibilidad de problemas de eficiencia, o cuellos de botella, que podrían ser solucionados con la creación de súper computadoras.
Algoritmo para la creación de criptomonedas (4) MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS
Un algoritmo matemático predetermina la creación de nuevas unidades de criptomonedas. Por definición, el algoritmo asegura el número de monedas creadas a la tasa de producción de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales unidas a las políticas de los bancos centrales, las nuevas unidades de criptomonedas no pueden ser creadas espontáneamente. Y su valor tampoco puede ser manipulado desde alguna institución central.
Cuenta de criptomonedas (3) COMPRA DE CRIPTOMONEDAS
Para comprar una criptomoneda (por ejemplo en el mercado de acciones) y después pagar con esta en la red, primero es necesario instalar la cartera específica a esa criptomoneda. Esta cartera virtual es un programa que conectará tu computadora con las computadoras de otros usuarios de la misma criptomoneda. Solo tú podrás acceder a esa cartera a través de una contraseña. Se crea una cuenta en la cartera, esta es una dirección donde otros usuarios pueden enviar criptomonedas. Una dirección es una secuencia de caracteres . Por ejemplo:
‘f5fac1557511a9af526f4cf80019cd3a9d0a729e52766efbc790e06225c0e59e‘
Esta secuencia no contiene información personal. Se pueden generar múltiples direcciones (cuentas). La anonimidad tiene un aspecto negativo. Solo los dueños de las direcciones saben la relación entre las direcciones y la persona. Si se pierde la clave de acceso a la cartera, se pierden las también criptomonedas guardadas. Las transacciones anónimas también facilitan actividades ilegales.
Pagos por transacciones
Usualmente, no es necesario pagar una cuota por cada pago. Sin embargo, a cambio de una pequeña cuota, la transacción puede ser verificada con mayor rapidez.
Las propiedades básicas de una criptomoneda son:
- Descentralización – las transacciones de pagos son verificadas por una gran red de computadores personales en el mundo. La transacción no depende de una autoridad centralizada que la controle como un banco o país.
- Global e ilimitada – la transacción depende solamente de la conexión de internet y la funcionalidad de la red de la criptomoneda.
- Seguridad y transparencia – el cifrado de encriptación ofrece seguridad contra los hackers, en este cifrado están todas las transacciones y se guardan con transparencia.
- Anonimidad – no se transmite información personal con el pago; solo el dueño de la cuenta sabe la relación entre la cuenta y su identidad.
- Bajas cuotas de transacción – la utilización de la red tiene un costo mínimo que se recupera con la minería. Al menos hasta que todas las monedas de la criptomoneda hayan sido minadas.
- Irrevocable – la transacción, una vez hecha, es irrevocable e irreversible.
Algunas de la propiedades antes mencionadas tienen temporalidad de validez. Otras se han perdido después de las primeras criptomonedas. Existen miles de criptomonedas diferentes. Solo algunas han alcanzado éxito. Nuevas criptomonedas siguen emergiendo. Muchos bancos tradicionales también están introduciendo sus propias criptomonedas.
Los líderes en el mercado, como Bitcoin, pueden ser considerados como alternativas a las moneda tradicional. Se pueden utilizar incluso para pagar en algunas tiendas físicas y en línea. El precio de las criptomonedas depende de muchos factores. Tales como: el interés de los inversionistas en los costos de minería y en la capacidad/interés de los mercados para hacer transacciones con las mismas. En general, las criptomonedas son instrumentos financieros con una alta volatilidad.
3. Compra y venta de criptomonedas, mercados cambiarios, y oficinas de cambio
Las criptomonedas han sido un éxito en los últimos años. El interés por comprar y vender criptomonedas ha aumentado significativamente. El intercambio sucede a través de las oficinas de cambio y los mercados, o entre particulares o en cajeros (ATM) de criptomonedas. ¿Cómo se compra una criptomoneda? Primero, se debe tener una cartera virtual, estas son diferentes para cada criptomoneda, ahí se pueden guardar las criptomonedas después de cada compra. Existen más posibilidades. Se puede instalar un software especial en la computadora para crear la cartera o utilizar una cartera de algún tercero – como una cuenta de banco. La última es más sencilla, pero por seguridad, se debe elegir con precaución al proveedor. La mayoría de las criptomonedas también ofrecen sus propias carteras digitales.
Intercambio de criptomonedas (1)
El intercambio de criptomonedas el intercambio de acciones mediante el corredor de bolsa y los compradores. Se hace en acuerdo con algunos requerimientos, tales como: cantidad, precio, velocidad de transacción, entre otros. La empresa de bolsa cobra una comisión por hacer la mediación del acuerdo (alrededor de 1% de la transacción). Estas transacciones generalmente son entre monedas extranjeras, como entre el dólar y el euro.
Compra de criptomonedas en el mercado de monedas internacionales (1)
Comprar y vender a través de oficinas de cambio es más sencillo que en la bolsa. Las tasas de cambio determinan el valor y cantidad de las criptomonedas. El precio final es ajustado ligeramente para que tengan cierta utilidad final. Comparadas con la bolsa, las oficinas de cambio son más accesibles pero también más caras.
Compra y venta de derivados de criptomonedas, contratos de diferencia (CFD trading)
Se puede hacer dinero tanto en el crecimiento como en el declive del valor de una criptomoneda, aún sin ser dueño de la criptomoneda. Esto se hace utilizando los contratos de diferencia (o ‘CFD trading‘ en inglés). Algunas plataformas ofrecen estos contratos.
Compra de criptomonedas en ATM (2)
En realidad, estas son transacciones automáticas de intercambio de moneda tradicional y criptomonedas (Bitcoin, Litecoin, etc.). Estos cajeros automáticos están conectados al mercado de valores de las criptomonedas. Normalmente hace la transacción de compra y venta por el cliente.
Compra de criptomonedas
Una computadora con impresora puede generar dinero impreso, o se pueden enviar Bitcoins en un archivo encriptado a la dirección correo de alguien. También se puede hacer por medio de códigos QR guardados en el teléfono o impresos en papel.
Sigue los precios de las criptomonedas, justo aquí.
Venta de criptomonedas
En este caso, el cajero automático se tiene que visitar dos veces. La primera para obtener la criptomoneda, la segunda para hacer la venta.
1) El mercado de criptomonedas y oficinas de intercambio
Compra-venta de criptomonedas toma lugar en el mercado y en oficinas, o directamente en cajeros automáticos (ATMs). El comercio de criptomonedas también se puede hacer utilizando contratos CFD, a través de agentes FOREX. A diferencia de otras monedas, el mercado de criptomonedas está abierto las 24 horas del día, durante todos los días del año. Si ya eres dueño de alguna criptomoneda, también se puede comprar y vender utilizando la moneda virtual. Usualmente, es a través de Bitcoin, Ethereum, Tether (una criptomoneda basada en el valor del dólar que fue creada para facilitar la transacción entre criptomonedas).
2) Cajeros automáticos de Bitcoin (ATM)
Los cajeros automáticos de Bitcoin son oficinas de intercambio automatizadas entre dinero tradicional y la criptomoneda. Por ejemplo entre euro y Bitcoin. el ATM está conectado a los mercados de cambio. La compra y venta se hace automáticamente por el cliente.
4. ¿Cómo minar criptomonedas?
¿Qué es la minería de criptomonedas?
Bitcoin, Litecoin, Dogecoin y otras criptomonedas se crean a través de la minería. Básicamente, la minería es resolver un cálculo matemático para el cual, el minero exitoso, recibe una cierta cantidad de monedas dependiendo del valor actual de la moneda. Cuando se extraen las criptomonedas, el pago de la transacción entre usuarios se hace a través de la red para ser verificadas y confirmadas.
El software de minería (logger) selecciona un cierto número de operaciones pendientes de transacción en un bloque. El criterio sobre el número de bloques depende del valor de la cuota ofrecida. La cuota de transacción es seleccionada por los mineros para ser después ser confirmada.
La solución al problema matemático es generalmente encontrar un valor dependiendo de la cantidad de funciones agrupadas por el pago de transacciones y su límite actual. Dada la complejidad de la tarea, la probabilidad de encontrar la solución correcta es casi aleatoria, así que dependerá del desempeño de la computadora que busca la solución y no en la habilidades de minería del usuario. El límite para encontrar dicha solución se actualiza constantemente, por ejemplo cada 20 minutos, así que la probabilidad de encontrar la solución es inversamente proporcional al desempeño de la red.
Nota:
Las tareas se basan en un término en inglés llamado hash function. Esta es una función que crea pequeñas partes de información. Una de las características de la función es que es muy difícil encontrar la información original del resultado. Así que la tarea de los mineros de criptomonedas es encontrar esta información original. Por lo tanto, el programa de minería ajusta la información original y la compara con el resto de la cadena. Si el resultado de la operación es superior el límite, se repite la acción. Como es imposible estimar cómo la información original se debe ajustar para encontrar el resultado correcto, este proceso se puede repetir millones o trillones de veces hasta que se cumpla la condición. Así que, cuanto mejor sea el desempeño de la computadora, más equipos estén trabajando, y los ajustes se puedan hacer velozmente, mayor es la probabilidad de encontrar la solución.
Bloques
Cada nuevo bloque está relacionado con el bloque anterior. Resolver una tarea de minería contiene a la vez información de transacciones de pago que se verifican si el siguiente bloque es correcto. El primer minero de criptomonedas que encuentre el resultado, obtiene la cuota por las transacciones en el bloque anterior. Así como la recompensa por confirmar el bloque pasado. La remuneración de la minería baja con el tiempo. Por ejemplo, en Bitcoin, cada 210,000 bloques, o aproximadamente cada 4 años, la remuneración es 50% menor.
A este evento se le llama halving. El último ocurrió en Julio 2016, donde la remuneración por bloque bajo de 25 a 12.5 BTC. El bloque resuelto (o extraído) se conecta a la de cada bloque (blockchain), el cual se muestra cuando hay una transacción nueva. Después, se manda a la red de la criptomoneda. Una vez que la nueva transacción es confirmada, significa que ha sido minada, así otros mineros detienen la extracción y se unen para resolver la última transacción, ya que la transacción que estaban tratando de resolver ya forma parte de un nuevo bloque y no puede ser utilizada.
Centros de minería y datos
Como mencionamos anteriormente, resolver un bloque es un proceso aleatorio. Esto significa que las utilidades son difíciles de predecir con un poder de procesamiento bajo. Así que los mineros se agrupan para crear centros de minería. Si el minero encuentra un bloque en el centro de datos, la recompensa se divide entre todos. En un grupo de mineros, uno siempre recibe una cantidad relativamente menor durante muchas veces al día. También se le paga una cuota en base porcentual al gerente.
Tipos de centros de minería
Los tipos se dividen dependiendo de la moneda que se mina. Los grupos que solamente extraen una sola criptomoneda y los que extraen múltiples criptomonedas. En este último, se puede cambiar el tipo de moneda a minar. Los centros también están divididos por la manera en la que la recompensa se calcula. Actualmente, las grandes empresas de minería con varias computadoras conectadas, se utilizan para minería. La ubicación generalmente depende de los precios de energía.
Método de minería
Al inicio, se minaba a través de los procesadores de computadoras normales. Después se utilizaron tarjetas de procesamiento de gráficos. A la fecha, la mayoría de la minería de criptomonedas se hace a través de poderosos procesadores ASIC (especializados en alta velocidad para resolver tareas de criptografía y optimizados para consumo de energía. Agruparse para minar alguna criptomoneda dependerá del tipo. Por ejemplo, Bitcoin ya no es una actividad muy rentable por la cantidad de competidores. Las criptomonedas menos populares son probablemente más fáciles de extraer, sin embargo, es una actividad costosa con retornos altamente inciertos.