¿Qué es una ficha digital? ¿Es una moneda?

¿Qué es una ficha digital? ¿Es una moneda?

¿Una ficha digital es una moneda?

En el mundo de las criptomonedas, verás la palabra token (ficha o bono serían las traducciones en español más apropiadas) para referirse a algo distinto a una criptomoneda. A pesar del hecho de que se parcialmente se compara una ficha-moneda tradicional (una moneda de metal) a una criptomoneda, hay existen diferencias sustanciales entre ficha y moneda.

En las criptomonedas, una ficha (token) tiene una posición superior en la red y puede ser utilizada de diferentes maneras. De hecho, la definición exacta de la ficha o token es abstracta. En este artículo utilizaremos la palabra en inglés token (en plural tokens), pues es también utilizada en artículos en español.

Instrumentos de pago de tokens

Los tokens criptográficos son tipos de instrumentos de pagos. Se localizan en blockchains. Hay muchos tipos de tokens, puedes comprar servicios en una red particular con algunos de ellos. Otros, representan una cierta cantidad de unidades de Bitcoin. Adicionalmente, los tokens se utilizan para simplificar las transacciones en los bloques.

La adquisición de tokens generalmente se hace cuando una nueva criptomoneda sale al mercado. A este proceso en inglés se le conoce como Initial Coin Offering (ICO, Oferta Inicial de la Moneda). Este proceso es similar a una salida a mercado bursátil de una empresa que comienza a cotizarse en acciones, sin embargo, no están sujetas a una regulación por alguna autoridad, como un regulador de mercado.

Lee más sobre la seguridad de los tokens aquí.

Pagos regulares

En pagos tradicionales y en línea, las tarjetas plásticas de los bancos ahora son la mejor solución. Pero su uso no es tan seguro como parece. En este artículo, veremos los riesgos de los pagos con tarjetas de crédito y por qué Bitcoin es una mejor opción de pago.

Tarjetas de crédito – Objetivo fácil para los hackers

Los datos de las tarjetas de crédito son robados frecuentemente, principalmente por ataques de hackers en las bases de datos sin seguridad de las tiendas electrónicas. El formato de pago por tarjeta de crédito se hace introduciendo los números de la tarjeta, la validez y el código CVV dentro de una base de datos centralizada del comerciante. Esto le da toda la información que necesita para hacer el cobro de manera digital. Cualquiera que obtenga esos datos, incluso con una foto, es todo lo que necesita para hacer compras inmediatamente.

Si hay una gran cantidad de estos datos guardados en un solo lugar, también habrá muchos hackers detrás de la información. Una vez que adquieren los datos, los venden a aquel que pague más por ellos.

Imagina una transacción cualquiera. Desde el momento que retiras la tarjeta de tu cartera, hasta que el dinero llega a la cuenta del vendedor. Tu dinero viaja por internet. La transacción se asegura por tu banco y otras instituciones como Visa y MasterCard.