La minería de criptomonedas depende de muchos factores. Es necesario tomar en cuenta el tipo de cambio actual de venta de la moneda. Después de la caída masiva por debajo de los $6,000 por Bitcoin, no fue rentable seguir minando en Europa. Por lo tanto sería mejor comprar la moneda a través de algún mercado y guardarla en alguna cartera digital.

Existe un número límite de criptomonedas para minar en el mundo. Y la dificultad sigue aumentando constantemente. Al emitir una nueva criptomoneda, la minería es relativamente rápida. La demanda de recursos computacionales es baja, y después se hace más complicado. No tiene sentido seguir minando. El proceso es mas caro que el valor de la criptomoneda.

Comparación

Podemos hacer una comparación rápida con el uso de tarjetas de crédito como un sistema electrónico tradicional. Cada pago debe ser verificado y registrado por una compañía como MasterCard o Visa. Se podría decir que el flujo del capital del mundo se registra en una base de datos centralizada. Y está puede ser susceptible a su manipulación.

Por otro lado, Bitcoin no tiene una base de datos centralizada que valide las transacciones. Los miles de mineros en el mundo hacen esta verificación, y al mismo tiempo crean nuevas criptomonedas.

¿Es rentable minar criptomonedas?

Aún puedes minar Bitcoin desde tu computadora, pero no es rentable. Por ejemplo, un equipo poderoso con un valor de cientos de miles de dólares, con varias tarjetas de gráficos, podría extraer un Bitcoin cada mil días, por 274 años.

Esta minería de criptomonedas es el resultado de resolver operaciones matemáticas complicadas. El proceso de extracción es crucial para las criptomonedas, dado que asegura la confirmación de las transacciones de los usuarios.

Sin embargo, la minería de algunas criptomonedas aún podría ser rentable. Si quieres saber mas acerca del minado, visita aquí.