El banco central ruso examinará si tiene sentido introducir otra moneda oficial en Rusia. Por ahora, a esta se le ha llamado el “rublo digital”. Además de las ventajas económicas y tecnológicas, también podría encontrar una ventaja específica para Rusia. Es decir, evitar sanciones por operaciones bancarias en Crimea.
Banco Central Ruso
Rusia se ha sumado a muchos otros países cuyos bancos centrales están estudiando la posibilidad de introducir la moneda digital como un tercer tipo de moneda. La gobernadora del Banco Nacional de Rusia, Elvira Nabiullina, ha anunciado un proyecto piloto. Depende del banco evaluar si tiene sentido introducir el llamado ‘rublo digital’ para fines de 2021. Existiría en forma electrónica, además del dinero en efectivo y los pagos en metálico. También en forma de una cuenta para computadora o teléfono móvil. Las transferencias entre organizaciones e individuos se realizarían únicamente en forma electrónica. Esto sin la posibilidad de transferir dinero para pagar en línea.
Rublo Digital de Rusia
Rusia se ha unido a docenas de otros países que experimentan con la moneda digital, los cuales consideran los beneficios potenciales de su introducción. En las cercanías de Rusia, Ucrania ha probado un proyecto similar llamado e-Hryvnia. El banco central en Suecia está trabajando con el concepto de e-Krona. De las ventajas probadas y consideradas de la moneda digital, cada país toma lo que sería más adecuado para ella. En el caso de países como Ucrania, se trata de una reducción del volumen de pagos en efectivo. Eso es particularmente importante en tiempos de inflación creciente o para mayor transparencia de los flujos de efectivo. También en la lucha contra la corrupción, la cual a menudo se realiza con dinero en efectivo.
En los países más desarrollados, los beneficios mencionados con mayor frecuencia son la mayor comodidad de los clientes. Especialmente la liquidación inmediata al cambiar de cuenta. No hay necesidad de esperar la liquidación de transferencias entre otros bancos, especialmente en pagos internacionales. En este caso, las cartas de crédito de pago y otros mecanismos se utilizan para encarecer y complicar las operaciones. La capacidad de pagar solo al momento de confirmar simplificaría muchas cosas y evitaría fraudes. Por ejemplo, al cargar mercancías en un barco y acreditar dinero inmediatamente a la cuenta del vendedor.
Rusia y la moneda digital
En las condiciones rusas, se está intentando poner a prueba el concepto de asistencia social en tiempos de crisis. Por ejemplo, mediante el pago de beneficios a todos los residentes durante una pandemia o un desastre natural. Esto proporcionaría una asistencia específica a los desfavorecidos socialmente. También mediante el uso de beneficios digitales para comprar bienes. O la introducción del llamado ‘estatus social’, modelado en China.
El uso de una moneda digital para operaciones financieras en Crimea también podría ser uno de los objetivos de Rusia. Debido al riesgo de sanciones internacionales, importantes bancos rusos, como Sber o VTB, no se apresuran demasiado para atender la península. Los servicios bancarios no son tan altos como en el resto de Rusia. La posibilidad de transferir una moneda digital a las cuentas de personas y empresas en Crimea lo convierte en una opción atractiva para estar presente sin ser visto y evitar sanciones. Su información existiría solo en los servidores del banco central en Moscú. No sería necesario abrir sucursales físicas directamente en Crimea.
Historia de las criptomonedas en Rusia
La gobernadora Nabiullina enfatizó que el banco estatal no usaría este proyecto para permitir que las criptomonedas como bitcoin o ethereum entren en aguas peligrosas. Su uso estará prohibido por ley en Rusia a partir del 2021. Si bien cada criptomoneda es una moneda digital, no todas las monedas digitales son criptomonedas. La emisión de rublos digitales estaría totalmente dentro de la competencia del banco central. Se convertiría en otro componente de la política monetaria del estado ruso, del cual el banco estatal es responsable. Por lo tanto, la moneda no estaría descentralizada, como lo están las criptomonedas.
La gobernadora Elvira Nabiullina ha lanzado una prueba para el Rublo Digital
Los críticos señalan que, en la situación actual, una moneda digital no es exactamente algo que Rusia necesita. No es algo en lo cual el banco estatal necesite gastar su energía. Preferirían ver sus esfuerzos, por ejemplo, en la emisión de bonos de infraestructura para proyectos esenciales en transporte o energía. También señalan la necesidad de construir una infraestructura digital para la nueva moneda. La probabilidad de disputas entre bancos centrales y comerciales es otro tema.
En principio, una moneda digital puede funcionar sin los bancos comerciales como intermediarios. Esto se debe a que las personas y las empresas pueden mantener sus cuentas digitales directamente con el banco central. Incluso puede preferirlo, debido a una mejor comprensión de las carteras de ciudadanos y empresas. Por lo tanto, obtendrían mejor información para la toma de decisiones macroeconómicas. Los bancos comerciales perderían parte de sus ganancias al cuidar el dinero de los clientes. Desde su punto de vista, el banco central podría convertirse en un competidor, al igual que las nuevas empresas Fintech. En Rusia, donde el 70% del capital de las 100 instituciones financieras más grandes está controlado por el estado, podría estallar una lucha de estado.
Conclusión
El banco central de Rusia aún no ha tomado una desición. Está claro que, no solo en términos económicos y tecnológicos, sino también políticos, se creará un fuerte debate en torno a esta nueva moneda digital.