Préstamo de dinero
El préstamo de dinero establece una relación entre quien provee el dinero y quien lo recibe (deudor). Dependiendo de su naturaleza, los préstamos siguen ciertas reglas determinas por las leyes de cada país. En todo el mundo, hay diferentes tipos de deuda: deudas nacionales, hipotecas, créditos comerciales, tarjetas de crédito, arrendamientos, etc.
En las últimas décadas, en todo el mundo, el endeudamiento creció rápidamente. Hay muchos países que redujeron su deuda nacional y la deuda del sector privado. Las deudas son parte fundamental del mundo contemporáneo. Los países y ciudadanos son evaluados dependiendo de su nivel de deuda, ingreso y capacidad de pago de su deuda. Con estos factores, podemos calcular el interés de la deuda y su riesgo.
Encuentra más información sobre los tipos de deuda, justo aquí.
Sistema de deuda
El mundo actual no existiría sin la deuda. Casi cualquier cosa está basada en deuda y los préstamos no se pueden detener, de otra manera, el sistema colapsaría. Nuevas deudas se obtienen para pagar deudas viejas. Los préstamos se consolidan de diferentes maneras, se transfieren y los intereses se cargan. El propósito de la deuda es ser pagada. Si el deudor no es capaz de pagar su deuda en el largo plazo, este debería ser castigado y su propiedad debería de caer en la posesión del prestamista.
Dado que hay deudas por todo el mundo, sus reglas comenzaron a modificarse. Si una persona se excede en su endeudamiento, cada persona tendría la posibilidad de declararse en bancarrota y solo pagar una pequeña parte de su deuda. Si un país cae en bancarrota, el Fondo Monetario Internacional apoya a los acreedores para acordar en una dilución de la deuda y el pago de la deuda se aplaza. De otra manera la deuda se perdería durante el periodo de bancarrota.
¿Es esta la mejor solución al problema de deuda? ¿El sistema de deuda realmente funciona? Desde una perspectiva de largo plazo, esto no parece ser la mejor solución. Cuando se imprime nuevo dinero, los bancos ayudan para que el endeudamiento sea sostenible, haciendo que los pagos sean más fáciles y que la inflación y el valor del dinero se incrementen. Hasta ahora ha funcionado. Sin embargo, nadie sabe por cuánto tiempo seguirá siendo sostenible. La relación natural del prestamista y el deudor debería ser de que aquel que provee dinero debería de ser capaz de obtenerlo de vuelta en un periodo de tiempo e interés convenido.
¿Cómo continuará este sistema?
Colapso del sistema
No hay necesidad de pensar en un escenario catastrófico o el colapso entero del sistema de deuda y los estados. Si esto sucede, no estaríamos listos. Sin embargo, necesitamos tomar en cuenta una opción más sensible que involucre el crecimiento de la inflación así como la amortización de la deuda y su dilución. Esto traería una mejor capacidad de pago a los deudores pero tendría un impacto negativo en la gente que ahorra. En el caso de que la inflación anual sea de 5%, la posesión de $100,000 dólares en 10 años se reduciría su valor en casi 50%. Una inflación de 5% es totalmente realista en el futuro.
Una opción adecuada para asegurar ahorros puede ser una inversión. Por ejemplo, en metales preciosos o criptomonedas.