¿Qué es Bitcoin?
El significado de Bitcoin se puede entender de muchas formas. Es una forma de libro contable de valor, un instrumento financiero en forma de activo, o una moneda digital. Su actual punto de vista más aceptado es como instrumento de inversión, ya que la criptomoneda viene acompañada de mucha volatilidad, y su precio varia mucho. Aquellos que quieren utilizar Bitcoin como medio de pago tienen un gran rango de posibilidades. Si quieres saber más de Bitcoin, lee este artículo.
¿Cómo inició?
Bitcoin se introdujo en 2008 por una persona con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Fue la concepción de una moneda digital que podría utilizarse para pagar y ejecutar transacciones sin la necesidad de un tercero. Se planeó para que existieran una cantidad limitada de Bitcoin en el mercado. La mayoría de las monedas estarían minadas para 2025. Este mecanismo limita la posibilidad de devaluar la moneda por inflación.
¿Cómo funciona?
La criptomoneda bajo el principio de la tecnología Blockchain. Es una base de datos descentralizada que permite los pagos entre usuarios sin que un tercero influya. Por un lado, están los mineros de criptomonedas, quienes minan la moneda digital a través de un algoritmo que calcula un problema matemático que va aumentando en complejidad. Al paso del tiempo, menos monedas digitales podrán ser minadas. Después de minada, la moneda se incluye a los bloques de la cadena de transacciones. Por otro lado, están las personas que hacen las transacciones. Estas transacciones son después añadidas al bloque, y no pueden ser cambiados en el futuro. Las transacciones son confirmadas de acuerdo a las direcciones de envío y recepción. Una vez hecha la transacción, no se puede eliminar o corregir.
Ventajas y desventajas de Bitcoin
El beneficio indisputable es su impecabilidad, la eliminación de cuotas por un tercero, y la opción de hacer transferencias internacionales con simplicidad. Algunos países han establecido límites a las transacciones internacionales. Conn Bitcoin, esto no existe.
Sus desventajas son la alta volatilidad y las fluctuaciones en los mercados. Adicionalmente, la criptomoneda demanda mucho tiempo y consumo de energía.
Las monedas digitales crean incomodidad a los bancos centrales, banca privada y gobiernos. Por eso algunos países han impuesto prohibiciones a la posesión o comercio de monedas digitales. Al mismo tiempo, no es deseable para los gobiernos perder el control del dinero y de las transacciones. Hasta ahora, las economías más avanzadas han tenido una actitud positiva a Bitcoin y otras criptomonedas al crear marcos regulatorios en lugar de reglas estrictas.