Litecoin es una criptomoneda descentralizada que permite el pago instantáneo con costos de transacción cercanos a 0. Es una buena alternativa a Bitcoin.
Litecoin
Litecoin es una red de pago totalmente descentralizada que utiliza una moneda digital con el mismo nombre y de abreviatura LTC. Su origen data a 2011 y fue una de las primera criptomonedas alternativas, o altcoins. Esto quiere decir que se basan en principios similares a Bitcoin, que fue la primera.
Esta moneda fue creada modificando el código de Bitcoin con algunas mejoras prácticas. Comparada con Bitcoin, la minería es cuatro veces más rápida, por lo tanto una de sus ventajas son la rapidez en las transacción. La cantidad de monedas totales en el mercado será 4 veces mayor a Bitcoin (84 millones). Los costos de transacción son bajos. El mecanismo hash también es diferente. Permite que la minería sea mejor en tarjetas de gráficos (utiliza el algoritmo Scrypt).
El objetivo principal de Litecoin es ser la versión rápida de Bitcoin con mejores costos de transacción. Cuando hablamos de Bitcoin, hablamos del “oro moderno”, Litecoin es la “plata moderna”.
Historia
Nació el 7 de octubre, 2011. Su creador fue un empleado de Google, Charlie Lee, un pseudónimo como el de Satoshi. La característica principal de LTC fue el uso del algoritmo Scrypt. Este fue desarrollado en 2009 por Colin Percival, y utilizado para mejorar el rendimiento de los equipos de minería. Litecoin empezó a ganar interés desde 2017. En ese momento, Charlie Lee publicó su versión de SegWit y redes Lighting en Bitcoin y Litecoin, donde el enfoque era la velocidad y bajos costos de transacción. Actualmente, Litecoin es una de las criptomonedas esenciales aceptadas por más comercios. Más información aquí.
Principios de operación
El ecosistema consiste de usuarios y mineros.
Usuarios
Estos hacen transacciones a través de carteras digitales. Es el mismo principio que utilizar la banca en línea. Si debes mandar Litecoin, la cantidad que mandes se deducirá del saldo que tengas en la cartera virtual. Esta cartera puede estar en línea, en software en tu computadora o en un hardware específico. Las transferencias se hacen por medio de direcciones. La dirección de la cartera sirve como el número de cuenta. Es bastante sencillo.
Mineros
Son la parte esencial del ecosistema. Su capacidad computacional asegura la funcionalidad de la red. Los equipos realizan cálculos matemáticos que consumen grandes cantidades de energía eléctrica. Estos cálculos sirven para verificar las transacciones en los bloques y previenen el abuse. Litecoin se basa en el protocolo PoW. Los mineros reciben cuotas por las transacciones y distribuyen las nuevas monedas minadas entre ellos. El algoritmo que utilizan se llama Scrypt. Es diferente al de Bitcoin. La recompensa por bloque minado es de 25 LTC.
Para la minería de Litecoin, es importante decir que ya no es rentable minar en equipos caseros. Por la complejidad computacional de la red, se necesitan equipos especializados para obtener las monedas digitales.
¿Las transacciones son anónimas?
Como en Bitcoin, las transacciones llevan un pseudónimo, significa que cualquier persona que conozca tu direcciones puede entrar al blockchain y saber las transacciones que has hecho. Se podría asegurar la anonimidad casi del 100% si se utilizan direcciones únicas para cada transacción.
Número de monedas
El número de monedas está fijo en 84 millones. En el presente ya se han minado 63.2 millones. Cada moneda se puede dividir en 8 decimales. La unidad más pequeña de Litecoin se le llama Itoshi y es representada así: 0.00000001.