La UNICEF acepta criptomonedas y no los cambia a dinero fiat (dinero corriente que conocemos, como billetes y monedas). ¿Esta será una señal de una ola de aceptación de criptomonedas? La UNICEF prepara un programa piloto para la adopción de criptomonedas (Bitcoin y Ethereum). Esta sería la primera vez que una agencia internacional acepta esta tecnología.
UNICEF
“La organización más grande del mundo dedicada a proteger y mejorar la vida de los niños en el mundo”.
Las criptomonedas siempre han sido utilizadas para caridad. Ahora, la UNICEF ha anunciado que trabaja en un prototipo que les permitirá aceptar donaciones en criptomonedas. Especialmente serán regalos en Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Lo que es aún más interesante es que la UNICEF no venderá las criptomonedas. Para saber más acerca de la UNICEF y otras organizaciones, ve justo aquí.
Este es un momento sin precedentes. Usualmente las criptomonedas son convertidas inmediatamente en dinero fiat a través de un sistema de pagos. Sin embargo, la UNICEF ha decidido tomar una ruta distinta. Por lo tanto, marca un cambio significativo en la aceptación de criptomonedas en el mundo. Vemos a una organización grande de caridad que ha decidido adoptar dos grandes criptomonedas líderes.
Transparencia
La razón principal para la adopción de las criptomonedas es la transparencia. Esperan que las criptomonedas incrementen el número de donadores y de transparencia. En un blockchain público, cada transacción se guarda y puede ser trazada. La primera donación vino de la fundación Ethereum con un valor de 1BTC y 10,000 ETH.
El año pasado, Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, habló de la posibilidad de usar tecnología blockchain para combatir los problemas mundiales. “El plan es proveer de servicios financieros extremadamente accesibles y redes digitales para 2030,” dijo Beincrypto.com en el artículo sobre la aceptación de las criptomonedas.